El cambio

Por Pablo Roesler “Coloquemos las cosas en su lugar y dejemos todas las hipocresías de lado. Las elecciones se ganan y se pierden, lo que no se pierden son las convicciones”. Las palabras de Néstor Kirchner cuando Daniel Filmus se encaminaba a una segunda vuelta con Mauricio Macri por la intendencia de la ciudad de […]
Será que siempre estás entre nosotros

Por Luciana Isa* El mundo y la vida moderna occidental nos formatean para tenerle miedo –y respeto– a la muerte. Nacemos sabiendo que nos vamos a morir y transitamos la vida haciendo todo lo posible para evitarlo tempranamente y, en el mejor de los casos, retardarlo lo más posible. Rutina de médicos, ejercicio, vida sana, comida […]
Energía geotermal: electricidad en las entrañas de la tierra

Por Leandro Gianello Con la energía geotérmica, el calor que emana de las rocas y calienta el agua se aprovecha para calefaccionar y es utilizado en procesos industriales y agrícolas, mientras que en el ciclo de generación eléctrica es producido en forma similar a la de las centrales térmicas, pero con la sustancial diferencia que […]
9 de julio de 1816: “Y de toda otra dominación extranjera”

Por Carlos Ciappina Estamos a un año del bicentenario de la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Hoy, cuando los países de América Latina intentan afirmar su vida independiente y recrear las condiciones para una mayor autonomía junto a la emancipación económica y social de sus pueblos, la […]
La soberanía de la palabra

Por Roberto Álvarez Mur “Los gobiernos populares de los últimos tiempos nos ayudaron a colocar la discusión sobre soberanía e identidad en el centro de la escena política. Fueron esos proyectos los que nos han vuelto a enamorar de la política”, expresó el presidente del Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, […]
Debate por la Soberanía Nacional y Latinoamericana

Por Leandro Gianello Las Jornadas sobre Soberanía Nacional y Latinoamericana: dimensiones jurídicas, económicas, políticas y culturales, organizadas por la Procuración del Tesoro de la Nación, cartera conducida por Angelina Abbona, se realizarán hoy y mañana en la ciudad de Buenos Aires. El debate estará a cargo de especialistas y funcionarios que expondrán sobre la construcción de […]
La construcción de la soberanía

Por Maximiliano Ceci El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el secretario de Asuntos Relativos a Malvinas e Islas del Atlántico del Sur, Daniel Filmus, presentarán hoy la colección de libros “Nuestras Malvinas” en el Salón Luz Vieira del Ministerio de Educación de la Nación. “Esta iniciativa tiene por objetivo la construcción […]
La denuncia contra las petroleras en Malvinas llega a la Justicia

Por Roberto Álvarez Mur La denuncia penal contra las firmas petroleras Rockhopper Exploration plc, Premier Oil plc, Falkland Oil And gas Limited, Noble Energy Inc y Edison International SpA, que realizan tareas de exploración de estudios en hidrocarburos de manera ilícita, será presentada este martes en Tierra del Fuego, ante la jueza federal de Río […]
El primer radar meteorológico nacional está en Córdoba

Por Leandro Gianello La política de promoción tecnológica y científica que el gobierno nacional impulsa en todas las ramas de desarrollo generadas desde los diferentes institutos de investigación sumó otro paso que reafirma esa estrategia con la puesta en funcionamiento de un nuevo radar meteorológico de fabricación nacional en la provincia de Córdoba. El RMA, […]
El periodismo y Malvinas: el discurso detrás del patriotismo

Por Roberto Álvarez Mur “La discusión sobre la idea de soberanía, vigente hasta hoy, no siempre fue la misma. Cada etapa histórica tuvo su propio tratamiento e interpretación. Cada gobierno reflejó, a través de su tratamiento discursivo, sus intereses políticos y sus búsquedas para convalidar poder”. La que habla es Silvina Pauloni, codirectora del Centro […]