11 C
La Plata, Argentina
martes, 03, octubre

El patriarcado científico

En los últimos años, las mujeres han avanzado en la tarea científica. Hoy, el 52% de los científicos en CONICET son mujeres. Sin embargo, esta proporción no se ve reflejada en los espacios de...

Vienen por las Universidades nacionales

Por Antonio Mangione* Las Universidades nacionales, con su actual y constitutivo carácter laico, público y de gratuidad, siguen siendo, aun en su heterogeneidad interna, el último bastión que le queda conquistar a la derecha. Su constitución, su...

Pensar la ciencia desde lo latinoamericano: de Bunge a Kusch

Por Silvia Montes de Oca El Dr. Daniel Badagnani es docente-investigador en el Departamento de Física de la UNLP y egresó con título de grado del Instituto Balseiro, en Bariloche. Trabaja en teoría cuántica de...

Ajustazo universitario por decreto: Macri elimina los convenios vigentes

Por Pablo Pellegrino A través de un decreto publicado el martes en el Boletín Oficial, Mauricio Macri pasó la tijera por diversas áreas del Estado para cumplir con las metas fiscales impuestas por el Fondo...

Universidad pública argentina: la disputa por el sentido

Por Antonio Mangione Hace años que los medios hegemónicos, cada tanto, publican notas sobre las Universidades públicas. Todas en tono peyorativo. Para los defensores del mercado, la Universidad pública es “ineficiente”, “en Chile hay más egresados...

Ciencia en Contexto

Por Pablo Bilyk La ciencia como espacio articulador de los sentidos sobre lo académico, lo cultural y lo político, es parte fundamental de la construcción del entramado social, uno de los núcleos fundamentales para comprender...

“Hay que aprender a plantear la pregunta”

Por Silvia Montes de Oca Hablar sobre ciencia requiere saber de qué ciencia hablamos. Y hay muchas maneras de pensarla que no suelen estar presentes en la educación. Probablemente, cuando Guadalupe Nogués decidió abandonar la...

Medicina de la UNLP sumó Enfermería y otras tres carreras

Esta semana, las comisiones de Enseñanza e Interpretación y Reglamento de la Facultad de Ciencias Médicas aprobaron la disolución de la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (EURHES), con lo cual...

Operación Paenza: destruir, desmitificar y callar

Por Franco Dall'Oste Roberto Salvarezza es director del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA-UNLP-CONICET) y fue presidente de CONICET entre 2012 y 2015. Hoy es un referente dentro del sector científico y uno de...

Cuál es el impacto ecológico del incendio en la selva amazónica

Por Rocío Cereijo La investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Corina Graciano, conversó con Contexto sobre el uso del fuego como herramienta de manejo y la diferencia que existe...

Ultimas Noticias