Entrevista a Eliana Correa: denuncias de fraude y crisis democrática en Ecuador

La dirigente de la Revolución Ciudadana dialogó con Contexto sobre el proceso electoral del pasado domingo en Ecuador, irregularidades y arbitrariedades realizadas por Daniel Noboa que llevaron a que Luisa González denunciara fraude y sostuviera que no reconocerá los resultados anunciados por el CNE.
Elecciones en Ecuador: habrá segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González

Con menos de medio punto de diferencia entre ellos, el actual presidente y la candidata del correísmo encabezaron la votación y deberán ir al balotaje el 13 de abril.
Elecciones en Ecuador: ¿puede el correísmo volver al poder?

En diálogo con Contexto, Gabriela Rivadeneira, ex presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, analiza las posibilidades que tiene la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, de obtener un triunfo en las elecciones presidenciales del próximo domingo 9 de febrero.
Rivadeneira: «El gobierno de Ecuador cometió la ilegalidad internacional más absurda de la historia»

Contexto dialogó con la ex presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, sobre La invasión a la Embajada de México en Quito.
Rivadeneira: «Hoy Ecuador es el país más inseguro y violento del continente»

La ex presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador dialogó con Contexto sobre la crisis que atraviesa ese país suramericano y la ola de violencia desatada en los últimos días. La dirigente remarcó que la actual crisis es producto de las políticas neoliberales implementadas en los últimos años y aseguró que «quién no cree en el Estado, lo debilita. Y un Estado debilitado pierde el control de su territorio».
Ecuador: un país atrapado en la telaraña del imperio

Con la excusa de la cooperación internacional, la protección del medio ambiente y la lucha contra el narcotráfico, el Departamento de Estado y los servicios de inteligencia norteamericanos han tejido una compleja red, compuesta por legislaciones aprobadas fuera del territorio ecuatoriano, organismos infiltrados y dirigentes cooptados, que ha convertido a Ecuador en uno de los principales enclaves regionales para intereses geopolíticos de Estados Unidos.
Ecuador: neoliberalismo, narcotráfico y sicariato

El asesinato del candidato a presidente Fernando Villavicencio, sumado a otros recientes crímenes políticos y a las masacres en las cárceles – que dejaron más de cuatrocientas muertes-, muestran con claridad que cuando el Estado abandona su lugar social, ese espacio es ocupado por bandas criminales que se transforman en un Estado paralelo.
Cinco mil niños ecuatorianos fueron abandonados en la frontera sur de Estados Unidos

Según los datos oficiales del Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, entre 2020 y 2022, al menos 4.994 niños y niñas de Ecuador han sido abandonados en la frontera entre México y Estados Unidos. La crisis migratoria ecuatoriana es silenciada por los medios hegemónicos de comunicación de la región. ¿Qué dirían los medios de comunicación si esos niños fueran venezolanos o cubanos?
Entrevista a Gabriela Rivadeneira: «Necesitamos repensar qué tipo de democracia queremos»

En una extensa charla con Contexto, la destacada dirigente ecuatoriana, habló sobre su exilio forzado en México, el rol de los medios hegemónicos de comunicación en América Latina, la crisis judicial y carcelaria en su país, la necesidad de repensar la democracia y el Estado y aseguró que los procesos progresistas de la primera década del siglo XXI trastocaron la geopolítica y que eso la derecha lo intentó frenar y revertir con el Lawfare.
América Latina gira a la izquierda: de Pedro Castillo a Gabriel Boric

Con los triunfos en Perú, Honduras y Chile el progresismo se consolida en la región y se ilusiona con la posibilidad de que, en el 2022, Colombia y Brasil también se sumen a la oleada de gobiernos populares.