Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Zaffaroni: “la mejor asistencia a víctimas es prevenir, evitar que las haya”

Por Alejandro Palladino En julio, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció la creación de un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires (Ley 11.922), para que la Justicia brinde apoyo a las víctimas de hechos delictivos. “Para poner a la víctima en el centro del proceso penal”, […]

Alerta en Radio Provincia: “Quieren vaciar y despolitizar la emisora”

Por Roberto Álvarez Mur La emisora Radio Provincia de Buenos Aires es escenario de un fuerte conflicto en torno a la nueva gestión asumida desde la llegada de María Eugenia Vidal a la conducción del Estado. Vaciamiento de contenidos, precarización de recursos, salarios bajos y sospechas de despidos son los ejes que más preocupación despertaron en […]

Montevideo fue sede del primer Foro Abierto de Ciencias para la región

Por Silvia Montes de Oca Uruguay es ejemplo en el área de energías renovables, en acceso público para la banda ancha y en TIC para la educación. Sus intenciones en términos de políticas de estado para la ciencia y tecnología no son un fenómeno nuevo, algo que la oficina regional de la UNESCO para las ciencias […]

Las corporaciones judiciales atacan en Brasil y Argentina

Por Miguel Croceri La semana que termina fue elocuente en extremo para demostrar la nueva función antidemocrática de las corporaciones judiciales. Asunto sobre el cual todavía no hay, prácticamente, ninguna reflexión pública de relevancia, a pesar de ser una novedad histórica que constituye un desafío urgente para cualquier expresión de la sociedad que considere la democracia […]

Con la memoria, los lápices siguen escribiendo

Por Gabriela Calotti Detenido desaparecido en septiembre de 1976 a los diecisiete años, cuando le faltaban tres meses para recibirse de bachiller en el Colegio Nacional, Gustavo Calotti es parte del puñado de estudiantes secundarios y militantes sobrevivientes de aquellos días trágicos junto a Emilse Moller y Pablo Díaz. En cuarenta años pasó por centros clandestinos y […]

Es el consumo, estúpido

Con la llegada de la alianza Cambiemos, el Ministerio de Cultura de la Nación quedó en manos de un ex gerente de la industria editorial. Pablo Avelluto fue jefe de prensa de Espasa Calpe, gerente Planeta, gerente editorial de Estrada y director editorial de Random House Mondadori. La primera medida anunciada a los medios en […]

Un Mini-Davos para tapar un gran desastre

Por José Manuel Welschinger Lascano La inversión extranjera, eje cardinal del discurso oficialista y principal esperanza de continuidad para el Gobierno de Mauricio Macri, continúa sin llegar a la Argentina. Tras nueve meses de gestión ajustadora, y en medio de la conmoción social causada por la realización de las postergadas asambleas públicas por los exponenciales aumentos […]

El PRO quiere declarar Monumento Histórico al Colegio Nacional

Por Guillermo Clarke* El Colegio Nacional “Rafael Hernández”, de la Universidad Nacional de La Plata, ha vuelto a ser noticia en los últimos días. Esta vez no se trata de despidos, sino que logra ocupar los titulares con una noticia aparentemente impactante: “el Colegio Nacional será declarado Monumento Histórico Nacional”. El proyecto de ley para […]

A cuarenta años de la Noche de los Lápices, la juventud dijo presente

Por Roberto Álvarez Mur Desde el corazón de Plaza Italia, sobre la Avenida 44 de La Plata, la imagen era contundente: cinco cuadras con unos 5 mil jóvenes marchando en conmemoración de los cuarenta años de la Noche de los Lápices, uno de los hitos más importantes de la historia de las luchas estudiantiles en Argentina. La […]