En América Latina la pobreza y la desigualdad tienen rostro de mujer
A pesar de las conquistas en materia de derechos que se han logrado en los últimos años, los datos indican que, en América Latina, las mujeres siguen siendo las principales víctimas de la pobreza, la desigualdad y la violencia. A fines de enero de 2022, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe […]
Bolsonaro y la pandemia: el cóctel que demuele a Brasil
En el gigante suramericano, el 40% de los niños y las niñas que tienen entre 6 y 7 niños no saben leer o escribir. Otros datos muestran que Brasil tiene más de 12 millones desempleados y 38 millones de trabajadores en la informalidad. Además, una investigación de la FAO afirma que 57 millones de brasileños (uno de cada cuatro) sufren inseguridad alimentaria. A ello se suman las 27 millones de personas contagiadas y las 636 mil fallecidas a causa del Covid-19.
Mientras se sostiene la caída de casos, Provincia comienza en La Plata a vacunar casa por casa
La campaña de vacunación se amplió desde la semana pasada con el despliegue de los vacunatorios móviles que llegan a los barrios populares y zonas rurales donde el Gobierno bonaerense detectó menores porcentajes de inoculación. El martes 17 de agosto, cinco colectivos comenzaron a recorrer los municipios de Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, […]
Paulo Pimenta: «Lula deberá cumplir un rol similar al que tuvo Nelson Mandela cuando salió de la prisión»
Contexto dialogó con una de las figuras más destacadas de la política brasileña, Paulo Pimenta, diputado del Partido de los Trabajadores (PT), quien durante varios años presidió el bloque del PT. Pimenta analizó las políticas del gobierno de Jair Bolsonaro, las 400.000 muertes por covid en el gigante sudamericano, el avance del proyecto neoliberal y […]
En una semana clave, Provincia pide «un cierre muy fuerte» para evitar el colapso sanitario
A cuatro días de que se terminen las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, desde la provincia de Buenos Aires pidieron mayores restricciones con un «cierre muy fuerte» para disminuir los contagios. Los números del territorio bonaerenses que preocupan a autoridades y médicos.
El gobierno volvió a desarmar otra operación antivacunas de Juntos por el Cambio y los medios
Tal como ocurrió durante el desarrollo de la pandemia en 2020, la oposición de Juntos por el Cambio y los medios de comunicación afines vuelven a lanzar operaciones de desinformación en contra de las políticas sanitarias del gobierno para combatir la covid-19. En este caso, desde la oposición político-mediática volvieron a deslegitimar la campaña de […]
El impacto de la pandemia: más del 70 % de los hogares del AMBA tuvieron cobertura del Estado
Según un estudio realizado por el INDEC acerca del impacto de la pandemia en la economía de las familias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los programas de asistencia social para trabajadores y empresas afectados por las restricciones a la circulación durante el año pasado fueron fundamentales para sostener el ingreso en los hogares […]
Comenzó a funcionar el centro de hisopado para estudiantes, docentes y no docentes de la UNLP
En medio de la llegada de la segunda ola de covid-19, la UNLP puso en marcha un centro de hisopado disponible para estudiantes, docentes y no docentes, en los casos en que presenten síntomas compatibles con la enfermedad. Desde la casa de estudios informaron que el espacio funcionará los días lunes, miércoles y viernes de […]
Provincia anunciará este martes nuevas medidas por la suba de casos de covid-19
Ante la suba de casos de covid-19 en la provincia, el gobierno bonaerense evalúa implementar restricciones horarias y limitar ciertas actividades recreativas para atenuar el impacto de la segunda ola de la enfermedad. Así lo confirmó el ministro de Salud, Daniel Gollan. «La segunda ola famosa iba a llegar; bueno, llegó antes, así que seguramente […]
Preocupado por la segunda ola de contagios, el gobierno refuerza medidas y mantiene el cierre de fronteras
Así lo definió Alberto Fernández tras reunirse con gobernadores. La intención es prevenir el impacto de la segunda ola de coronavirus, tras los crecientes casos en Brasil y Paraguay.