Pinceladas siamesas
Por Rafael Ton
Nació en el año 1904, en Figueres, provincia de Girona, aunque quienes escudriñaron en las sombras de su historia descubrieron que a Eugenio Salvador Dalí lo precedía otro nacimiento. Su madre, ferviente...
Cultura Cumbia: el lenguaje de la alegría
Cultura Cumbia es una propuesta cuya ambición inquietaría a cualquier policía de la industria. El ciclo se apropia del terreno cumbiero, casi siempre rehén del circuito mercantil de la bailanta, y lo arroja a...
¿Qué porquería es la performance?
Por Edgar De Santo
No hay peor enemigo de lo bello que lo lindo.
Leónidas Lamborghini
La performance se aceptó como medio de expresión artística a partir de 1970, a pesar de que a sus orígenes los...
No habrá otro fuego igual. Adiós Galeano
“Cada persona brilla con luz propia”. Así comienza Fuegos, uno de los textos más reconocidos de Eduardo Galeano, el escritor que a los 74 años ayer murió en su Montevideo. Su llama será difícil...
Adiós Eduardo Galeano
En Contexto lamentamos la partida física de Eduardo Galeano, quien murió esta mañana en Montevideo, a los 74 años. Su aporte a la cultura popular de Latinoamérica vivirá a través de la vasta obra...
Formación rodante
Por María Eugenia López
Enfrente está el tren rápido, que en realidad no es rápido, sino decente. “El tren de los ricos” dice alguien cerca de mí, en el tren que va hasta las bolas...
Carne quemada
Por Cintia Rogovsky
El olor a carne quemada y la vista del sexo de la piba le producen una erección y sin que pueda evitarlo, como es costumbre, le recuerdan a su padre levantando la...
Argentina filma de Norte a Sur
Por Federico Vazza
Exterior - día. En medio de la estepa santiagueña, Juan Saavedra, el bailarín que revolucionó la danza folclórica autóctona, se mueve con destreza. Corte. Interior - día. Ana Basualdo tiende la ropa...
Relatos del 2 de abril y la reconstrucción
Por Leandro Gianello
Los libros La Plata Spoon River, una antología sobre la inundación compilada por Julián Axat, Lo que el agua no encubrió, de Soledad Escobar y Gabriel Prósperi, y El agua bajó, las...
Dos lenguajes en un solo espacio
Por Lisa Solomin
Según la teoría del arquitecto Le Corbusier, la clave de la emoción estética es una función característica del espacio. Cuando el espacio se encuentra con la materia, produce sensaciones del orden de...