Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Frecuencia 2020: La Pipa de Bilbo

Por Ramiro García Morete “Ya no soy el mismo de antes, hoy te vas a confundir”. Sobre el riff crudo de “Te lo advertí”, Emiliano Pianelli (voz y teclado) le canta a una amante no sin cierto aire de revancha y la influencia setentosa parece estirarse una década hasta llegar a los primeros Rodríguez. “Mambo […]

Alerta por el crecimiento de ciberacoso en menores de edad

Por Eliana Abril Magro Durante la cuarentena aumentó el uso de dispositivos tecnológicos y redes sociales, y con ello, el índice de delitos a través de la web, tales como estafas electrónicas, suplantación de identidad y robo de datos. Sin embargo, uno de los más preocupantes es el grooming: el ciberacoso a niños, niñas y adolescentes, que […]

Tabaco: por qué hay que regular los contenidos audiovisuales para reducir el consumo

Por Melina Pirotti Sioli Consumir tabaco es lo mismo que condenar tu vida a tener problemas de salud o a una posible muerte temprana. El cigarrillo mata a 8 millones de personas por año –a veces más, a veces menos–, pero, como es inconformista, provoca otras tantas enfermedades, tales como cáncer, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares […]

(re!) parar: ojos de ciudad

Por Ramiro García Morete «No hay ninguna lógica que pueda ser impuesta a la ciudad -aseguraba la teórica y activista Jane Jacobs. La gente la hace, y es a ella, no a los edificios, a la que hay que adaptar nuestros planes». Sin embargo, la historia no solo ha querido imponer la ciudad desde el […]

Deudas dentro del feminismo

Por Antonella Ponzo Existe un debate histórico dentro del movimiento feminista en torno a la prostitución que genera enfrentamientos y mucha tensión cada vez que se intenta hablar del tema. Es que, según la visión de cada postura, se ven implicadas situaciones delicadas o realidades que mueven a tomar esa postura. La pluralidad, el conflicto […]

Una bocanada de aire fresco para los trabajadores argentinos de la industria audiovisual

Por Eliana Abril Magro La empresa de entretenimientos Netflix, en conjunto con la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, hizo un aporte de 40 millones de pesos para ayudar a los trabajadores de la industria audiovisual. El presupuesto asiste a los técnicos cuyas producciones fueron canceladas o suspendidas a raíz de […]

Medioambiente: el compromiso de decidir con conciencia

Por Melina Pirotti Sioli Cerrar los ojos. Respirar. Respirar profundo y exhalar con fuerza. ¿Qué se sentirá vivir en el primer país del mundo que prohibió la deforestación? Probablemente las respuestas sean diversas, aunque todos en algún momento llegarán a la conclusión de que esta decisión les permitirá que el oxígeno que inhalarán, el motor […]

Vecinos de La Loma preocupados ante la acumulación de hojas

Por Eliana Abril Magro El barrio La Loma, una de las zonas más perjudicadas durante el recordado 2 de abril de 2013, es una zona inundable, ya que está en desnivel desde el Parque Alberti (25 y 38) hasta la Av. 31. Por lo tanto, es habitual que cuando llueve el agua sobrepase el cordón de […]

Sobre la posible expropiación de Vicentin: de la necesidad, virtud

Por Mauro Forlani*  Hay porciones o segmentos de clases medias pertenecientes a centros urbanos ligados a la pampa húmeda que perciben en la expropiación de Vicentin una Argentina que tiene como destino el modelo económico cubano o venezolano, cuando en verdad las estatizaciones -esta posible de Vicentin como las anteriores, en el período kirchnerista premacrista- surgen […]

Que lo tiró!: símbolo de la unión y la fuerza

Por Ramiro García Morete “Si hoy te vieran revolucionario seguro los cipayos saltan a tu yugular/ Porque para ellos que rajes a Cisneros es profundizar la grieta con su majestad”. Desde aquel fatídico 22 de noviembre –cuando ver bailar al hijo del empresario en el balcón de la Rosada inspiraría la primera canción del grupo– […]