Laborde: «Estados Unidos es el único que se beneficia cuando se rompe la integración»

La agenda 2020, la necesidad de profundizar los vínculos a pesar de las diferencias, la posibilidad de pensar una integración bioceánica y el balance de la reunión realizada en Buenos Aires de la Mesa Directiva del Parlamento del Mercosur fueron algunos de los temas abordados en la charla que Contexto tuvo con el presidente del […]
Diez días de paro en Petrobras: al neoliberalismo no le da la nafta

Más de 20 mil trabajadores de la empresa Petróleo Brasilero S.A. (Petrobras) se encuentran en huelga desde el 1° de febrero. Diez días consecutivos de protestas contra el despido de mil empleados de una de las subsidiarias de la petrolera, la reducción de derechos de los trabajadores y el avance del proyecto de privatización. En […]
Embajador de Palestina: «El acuerdo anunciado por Trump es un plan racista que consagra la ocupación y la segregación»

A fines de enero, en una nueva acción unilateral, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el «Acuerdo del Siglo» para el «conflicto palestino-israelí». Un plan diseñado a medida de los deseos del sector más reaccionario de la derecha israelí cuya figura más conocida es el primer ministro, Benjamín Netanyahu. El supuesto acuerdo, que […]
Marcelo Brignoni: «Inglaterra nunca se sintió parte de Europa»

Desde el 31 de enero de 2020, mediante un proceso conocido como Brexit, Gran Bretaña dejó de pertenecer formalmente a la Unión Europea (UE). Sin embargo, hasta el 31 de diciembre de este año se realizará una serie de procesos legales, burocráticos y de negociación política para que el Estado británico pueda abandonar también todos […]
El gobierno de Bolsonaro: un homenaje al nazismo

Roberto Alvim, secretario de Cultura del gobierno de Jair Bolsonaro, debió renunciar tras el escándalo desatado por lo que claramente fue un impune homenaje al nazismo, al imitar un discurso de Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Adolf Hitler. Con motivo de promover el Premio Nacional de las Artes, el secretario de Cultura envió un […]
Entrevista al diputado de Podemos Txema Guijarro: «Las políticas progresistas deben ser un freno al auge de la extrema derecha»

Tras dos elecciones y varios meses sin poder formar gobierno, el 7 de enero Pedro Sánchez fue investido como presidente de España. Esto representa la concreción del primer gobierno de coalición desde que España recuperó la democracia. La alianza entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP) generó muchas expectativas para los […]
Las voces de la política internacional tienen contexto

Extensa es la lista de los referentes de la política internacional que fueron entrevistados por Contexto durante 2019. Dirigentes sociales, políticos, intelectuales, analistas y académicos pudieron volcar sus opiniones con total libertad. Dirigentes políticos como el senador Iván Cepeda, la candidata a vicepresidenta Ángela Robledo y las Madres de Soacha (Ana Páez, Carmenza Gómez y […]
Unidos o dominados: Argentina volvió a la Celac

En el documental «Actualización política y doctrinaria», el ex presidente Juan Domingo Perón recordaba: «ya en el año 1949 dije con el motivo del Tratado de Complementación Económica, que tenía por finalidad constituir una comunidad económica latinoamericana con fines de integración continental, dije que ‘el año 2000 nos encontrará unidos o dominados’. Pero han pasado […]
Bolivia: la CIA ya teje la trama para el fraude

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció que el 3 de mayo de 2020 se realizarán las nuevas elecciones presidenciales. En las actuales condiciones, las elecciones parecen solo tener la intención de disfrazar de democrático el gobierno de facto que tiene como cara visible a la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, al líder neofascista Luis […]
América Latina 2019: avances y retrocesos en un territorio en disputa

Durante 2019, en América Latina se pudo apreciar, con una claridad inusitada, la lucha entre dos modelos económicos, políticos y sociales: por un lado, el modelo neoliberal impulsado por las oligarquías locales, en alianza con los sectores internacionales del capital financiero especulativo, el Departamento de Estado norteamericano, los grandes conglomerados multinacionales y el Fondo Monetario […]