Fernández lanzó una línea de créditos y puso énfasis en que «los dólares son para los que producen»

Alberto Fernández encabezó este martes el lanzamiento de líneas de crédito para empresas y compra de electrodomésticos en el Complejo Industrial Visuar de Cañuelas. Desde allí aseguró que hoy en Argentina se necesitan «los dólares para comprar insumos» para la producción, y resaltó que para ello «hace falta cuidarlos, porque los necesitan los que tienen […]
El gobierno consiguió financiamiento por casi 85.000 millones de pesos, por encima del monto que vencía este viernes

Luego del exitoso canje de deuda que llevó adelante el gobierno argentino con los acreedores externos, el Ministerio de Economía realizó la primera licitación de letras y bonos de cara al próximo vencimiento en pesos y logró superar el monto que vencía este viernes. El financiamiento en el mercado doméstico alcanzó los 84.558 millones de […]
ATP: amplían el beneficio a más sectores y habrá beneficios para quienes mantengan o sumen trabajadores

La quinta ronda del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que se pondrá en marcha en septiembre llegará con cambios y más beneficios para promover el empleo en el marco de la pandemia, según confirmaron desde el gabinete económico de Alberto Fernández este miércoles. En diálogo con la prensa a la salida […]
Moratoria: el oficialismo en Diputados extendió el dictamen para la semana próxima

El proyecto de moratoria amplía el régimen establecido en la Ley de Solidaridad Social del mes de diciembre para pagar deudas impositivas y previsionales. Fue con el fin de avanzar en los consensos e incorporar al proyecto enviado por el Ejecutivo una serie de iniciativas que presentaron otras bancadas. El presidente de la Comisión de […]
Kicillof analizó la pospandemia con sindicalistas: «Necesitamos definir criterios de cara al futuro»

En la recta final de la «cuarentena estricta» y con la proyección puesta en la etapa siguiente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires comienza a planificar los principales puntos de atención de cara al escenario que se viene para el territorio bonaerense. Axel Kicillof inició las discusiones con el abanico del sindicalismo argentino, […]
Las causas de la caída del 26,4% en la industria según un informe especial del INDEC

Por Pablo Pellegrino El martes, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de la producción manufacturera correspondientes a mayo, que, en plena pandemia, registró una caída del 26,4%, explicada principalmente por las medidas de aislamiento. Ante eso, el organismo difundió hoy una encuesta cualitativa que analiza en detalle el […]
El gobierno ampliará el paquete de asistencia económica y alcanzaría los 5,6 puntos del PBI

En el marco de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio y las de asistencia económica, social y financiera que implementó para mitigar el impacto de la cuarentena en la economía, el gobierno nacional invertiría en los próximos tres meses unos 1,7 billones de pesos, equivalentes al 5,6% del PBI. El dato se desprende […]
El segundo semestre llega con menos actividad y más inflación

Por José Welschinger Lascano Aunque la promesa era de recuperación, con el segundo semestre aparecieron cifras que dan cuenta de un peor estado de la economía. Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) advierte que a partir del mes de junio el país se encuentra en una fase […]
Argentina, la silobolsa del mundo

Por José Welschinger La escena transcurría en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde magnates del agro y funcionarios del gobierno se reunían para festejar el remate del primer lote de soja de la temporada 2015-2016. Allí, el gobernador Miguel Lisfchitz recibía al secretario de agricultura Ricardo Negri, quien ofició como portavoz de Mauricio Macri. […]
Mentiras de campaña: Macri creó 1,4 millones de nuevos pobres en la Argentina

Por José Welschinger Lascano Esta vez no fue la oposición, sino el observatorio de la Universidad Católica quien decidió que era necesario alertar a la sociedad. En los últimos cuatro meses, 1.400.000 ciudadanos argentinos cayeron en la pobreza gracias a la súbita desregulación de la economía y las medidas de ajuste impuestas desde el Gobierno, […]