Gutiérrez: «El mundo está sorprendido de que el hijo de un nazi, Kast, sea candidato a presidente de Chile»

Gutiérrez aseguró que los medios de comunicación han sido fundamentales en el intento de «la instalación de Kast como un personaje democrático» pero, además de ser el hijo de un nazi, Kast «es un defensor de los violadores de derechos humanos y de la mantención de la Constitución de la dictadura militar de Pinochet».
El 45° aniversario del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia y el llamado a recuperar un «modelo de producción y empleo»

En un escenario de plena lucha del gobierno contra la covid-19, se celebró un nuevo Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. A 45 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, la excepcionalidad de la pandemia generó una nueva conmemoración, sin la histórica marcha hacia Plaza de Mayo, pero […]
Con Argentina en el Plan Cóndor se cerraba «el círculo de la muerte»

«El gran plan eran las dictaduras de la seguridad nacional y la operación Cóndor es la táctica. La diferencia no es sólo semántica», sostuvo la periodista Stella Calloni al indicar que el objetivo de ese plan represivo que se fundó en Chile era eliminar a figuras políticas y a futuros dirigentes. Durante su declaración ante […]
Denuncian la responsabilidad empresarial en la desaparición de trabajadores

Por Gabriela Calotti «Hablamos de responsabilidad empresarial […] porque hubo un involucramiento directo de los empresarios en la represión», afirmó el martes la historiadora Victoria Basualdo ante el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, que lleva adelante el juicio por los crímenes de lesa humanidad perpetrados en los llamados Pozos de Banfield, de […]
Juicio Brigada San Justo: condenas para el genocida Etchecolatz y quince represores más

El Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata condenó a dieciséis represores en el marco de la causa por delitos de lesa humanidad cometidos en la Brigada de Investigaciones de San Justo y ordenó desafectar ese lugar, donde hoy funciona la Departamental de La Matanza, y convertirlo en un Espacio de Memoria. Entre los […]
«Reasociar» los restos de víctimas de la dictadura cívico-militar, el gran desafío del EAAF

Por Gabriela Calotti La Asesoría Pericial de La Plata fue durante años un depósito de restos óseos recuperados en exhumaciones «inadecuadas» efectuadas «por bomberos o sepultureros» entre 1984 y 1985, pertenecientes a víctimas del circuito represivo dirigido por la Policía bonaerense, según afirmó el martes ante el Tribunal Federal la experta del Equipo Argentino de […]
Víctimas identificadas por el EAAF estuvieron en Pozos de Banfield o de Quilmes

Por Gabriela Calotti «Los cuerpos fueron arrojados. No hay una disposición. Estaban contorsionados», afirmó el martes Patricia Bernardi, una de las fundadoras en 1984 del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) al referirse a la forma en que fueron hallados cadáveres de víctimas del circuito represivo en fosas comunes de cementerios de Avellaneda, del municipio […]
Chile: aplastante triunfo de la dignidad

Este 25 de octubre, Chile dio el primer paso para enterrar la Constitución creada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Según informó el Servicio Electoral, pasadas las 21 hs del domingo, con el 82,25 % de las mesas escrutadas, el voto al «Apruebo» se imponía con el 78,17 %, contra el 21,835 % del «Rechazo». […]
Vecinos del Bosque Peralta Ramos rechazan la domiciliaria de Etchecolatz

Por Gabriela Calotti Bajo el hashtag #QuedateEnTuCeldaGenocida, vecinos marplatenses reaccionaron rápidamente el viernes a la decisión judicial. «Alertas! Le dieron el beneficio del arresto domiciliario al genocida Etchecolatz. La decisión es del TPF 6 integrado por Uriburu, Costabel y Namer. NO se hará efectivo por ahora por otras causas», afirmaron en un tuit. Y agregaron […]
Emilce Moler: «La pulsión de escribir mi historia desde mi propia voz»

Por Gabriela Calotti Fue al secundario en Bellas Artes, pero años más tarde estudió matemáticas. Cuarenta y cuatro años después de haber sido secuestrada en La Plata junto a otros nueve estudiantes secundarios, de los cuales seis siguen desaparecidos, y permanecer en cautiverio en tres centros clandestinos de detención del Circuito Camps, Emilce Moler, profesora […]