Organizaciones políticas, sindicales, sociales y de derechos humanos repudiaron la represión de la policía porteña que terminó en la muerte de Facundo Molares Schoenfeld, militante y fotoperiodista que se encontraba en una manifestación en el Obelisco y fue golpeado y aplastado por efectivos de infantería hasta descompensarse, sin que mediara ningún incidente previo.
Se trataba de una manifestación de las organizaciones Rebelión Popular y Votamos Luchar, de la que Molares participaba. Tras descompensarse, comenzaron las maniobras de reanimación. Finalmente, el SAME lo trasladó al Hospital Ramos Mejía, donde se constató su fallecimiento.
«Repudiamos la brutal represión de la Policía de la Ciudad que causó la muerte de Facundo Molares», sostuvo la asociación Abuelas de Plaza de Mayo en un comunicado. «Nos solidarizamos con sus familiares y exigimos que se investigue y castigue a los culpables», añadió.
Repudiamos la brutal represión de la Policía de la Ciudad que causó la muerte de Facundo Molares, militante y fotógrafo que se encontraba manifestándose en el Obelisco.
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) August 10, 2023
Nos solidarizamos con sus familiares y exigimos que se investigue y castigue a los culpables #LaRepresiónMata pic.twitter.com/MKL8FNHYzH
Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos señaló que «a 40 años del regreso de la democracia, tenemos que lamentar la muerte de una persona que se manifestaba y que fue brutalmente detenida por la Policía de la Ciudad». Además, pidió que «se separe a la Policía de la Ciudad de la investigación y que se secuestren todas las cámaras del Obelisco, que deberían tener grabada la secuencia completa, que permitirá esclarecer el hecho».
Además, desde las 10 de la mañana organizaciones sociales y políticas marcharon al Obelisco en repudio a la represión y en reclamo de justicia. Convocaron el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), el Nuevo MAS, Política Obrera, el Polo Obrero y otros espacios de la izquierda.
Por el lado del sindicalismo, la CGT repudió «con vehemencia los hechos que se sucedieron durante estos días en nuestro país», en referencia al caso de Morena Domínguez, la nena de once años que se dirigía a la escuela en Lanús. La central sindical que conducen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano aseveró que «sin dudas es momento de que la sociedad toda reflexione no solo sobre las responsabilidades y las causas de estos hechos, sino que es necesario pensar hacia qué tipo de Argentina queremos ir».
La CTA también se manifestó al responsabilizar «a las autoridades del Gobierno de la Ciudad encabezados por Horacio Rodríguez Larreta, por el brutal accionar de las fuerzas de seguridad a sus órdenes y exigimos el esclarecimiento del hecho y la condena de los responsables materiales y políticos».
REPUDIO AL ASESINATO DE FACUNDO MOLARES SCHOENFELD
— CTA-T (@CTAok) August 11, 2023
Desde la CTA de las Trabajadoras y los Trabajadores repudiamos enérgicamente el asesinato de Facundo Molares Schonfeld, producto de la represión de la Policía de la Ciudad…https://t.co/ho2L4ar6fI
Dirigentes de Juntos por el Cambio apoyaron el accionar policial, con los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich a la cabeza. El jefe de Gobierno porteño quitó toda responsabilidad a su policía y simplemente dijo que Molares «falleció luego de una descompensación».
En respuesta, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, aseguró que «la represión y los discursos que proponen la violencia como única respuesta a las manifestaciones y a la protesta social sólo producen muertes, heridos y más violencia y nos recuerdan a las peores épocas de nuestro pasado reciente».