Charles Manson cortando el césped de los Jardines de Pedralbes
Por Laureano Debat
El mismo día que en Internet circulaba una nueva noticia falsa sobre la confirmación de la libertad condicional de Charles Manson, buena parte de la casta catalana colmaba los Jardines de Pedralbes...
La gran maraña de historia, palabras y objetividad
Por Florencia Abelleira
Las cuatro puertas doble de la sala Ginastera del Teatro Argentino se abrieron a las once en punto. Felipe Pigna estaba sentado junto a Pacho O'Donnell y Darío Sztajnszrajber. Iluminados en naranja,...
Retratos de una causa vigente
La muestra “Malvinas 2012: fotos de viaje”, junto a la exposición “Malvinas, pueblos originarios”, se inaugurará hoy a las 11:00hs en la galería Ricardo Carpani del tercer piso de la Facultad de Periodismo y...
La Historia es colectiva
Por Florencia Abelleira
Un encuentro, muchas lecturas. No lecturas en su sentido estricto, sino lecturas de la historia y de la sociedad traducidas en charlas, disertaciones, exposiciones y muestras que se llevarán a cabo del...
El BAFICI, la gran pantalla del cine independiente
Por Ana Streitenberger y Luciana Aon
Un nuevo BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) comenzó este miércoles con una función gratuita y al aire libre en el Anfiteatro del Parque Centenario de El...
Pinceladas siamesas
Por Rafael Ton
Nació en el año 1904, en Figueres, provincia de Girona, aunque quienes escudriñaron en las sombras de su historia descubrieron que a Eugenio Salvador Dalí lo precedía otro nacimiento. Su madre, ferviente...
Cultura Cumbia: el lenguaje de la alegría
Cultura Cumbia es una propuesta cuya ambición inquietaría a cualquier policía de la industria. El ciclo se apropia del terreno cumbiero, casi siempre rehén del circuito mercantil de la bailanta, y lo arroja a...
¿Qué porquería es la performance?
Por Edgar De Santo
No hay peor enemigo de lo bello que lo lindo.
Leónidas Lamborghini
La performance se aceptó como medio de expresión artística a partir de 1970, a pesar de que a sus orígenes los...
No habrá otro fuego igual. Adiós Galeano
“Cada persona brilla con luz propia”. Así comienza Fuegos, uno de los textos más reconocidos de Eduardo Galeano, el escritor que a los 74 años ayer murió en su Montevideo. Su llama será difícil...
Adiós Eduardo Galeano
En Contexto lamentamos la partida física de Eduardo Galeano, quien murió esta mañana en Montevideo, a los 74 años. Su aporte a la cultura popular de Latinoamérica vivirá a través de la vasta obra...