Ese que está ahí
Por Carlos Ríos
¿Cómo puede uno ponerse a salvo de aquello que jamás desaparece?
Heráclito
Ese que está ahí, con su vestimenta de hojas, plumas y ramas, y no deja de seguirme. No como sombra, digamos...
El teatro inextinguible
Por Flora Ferrari
Los hermanos comparten un terrenito en el Tigris del conurbano bonaerense. Uno cosecha morrones, el otro junta isoca. Dios es Tatita, una suerte de Horacio Guarany pícaro y libertino. Pero no voy...
Dos versiones de Marx
Por Cristian Palacios
La tesis causó, en principio, la hilaridad del jurado. Casi en seguida adivinó entre todos la inquietante duda de si aquél hombre no estaría hablando en serio. A lo cual siguió un...
“Todo en mi vida ha sido ligeramente mágico”
Por Claudia Rafael
Todavía le cuesta darse vuelta cuando escucha el grito de “¡Guido!”. Le es más fácil el eterno Pacho con que lo bautizaron hace mucho o el Ignacio que le asestaron en aquel otoño...
La cultura no es gasto ni recauda, es inversión necesaria
Por Lalo Painceira
César López Osornio nos dejó un mes. Sorpresivamente, como es toda partida definitiva. Sin embargo, sigue entre nosotros. Maestro de la pintura quedaron sus obras en las que comprimía y apretaba la geometría...
Que toda la música circule
Por Florencia Abelleira
“En ningún país del mundo hay una ley que garantice una cuota mínima de música independiente en los medios”, afirmó Adrián Moroni, presidente de Músicos Independientes Asociados de Salta (M.I.A.S.), una de...
Charles Manson cortando el césped de los Jardines de Pedralbes
Por Laureano Debat
El mismo día que en Internet circulaba una nueva noticia falsa sobre la confirmación de la libertad condicional de Charles Manson, buena parte de la casta catalana colmaba los Jardines de Pedralbes para ver el concierto...
Las colmenas
Por Flora Ferrari*
El sábado 7 de marzo salimos en un micro hacia Capitán Sarmiento lxs profesores de La Colmena del Sur, para encontrarnos y pasar un día de camping con lxs chicxs y algunos padres...
Chomsky y la celebración de la desobediencia
Por Fernando Alfón
La argumentada alegría que colmaba el Teatro Nacional Cervantes mutó rápidamente en preocupación y luego en amarga congoja. Chomsky no había venido a anunciar las bienaventuranzas, sino algo más grave: la destrucción inminente...
Si vas a llorar que sea de noche
Por Lisa Solomin
En el escenario un hombre canoso con anteojos gruesos está sentado en un escritorio apenas iluminado. A un costado de la mesa hay un grabador, una petaca plateada y una jarra...