Repudio mundial a las agresiones contra Venezuela

Por José Welschinger #LosPueblosDelMundoConVzla es el hashtag que circula por las redes sociales, en adhesión a las demostraciones de apoyo que la República de Venezuela está recibiendo por parte de la comunidad internacional. En repudio a las sanciones impuestas a la nación venezolana por Estados Unidos el pasado lunes, ya se han realizado marchas populares […]
Denuncian ataque a señalización de Derechos Humanos en Tandil

“Lo arrancaron, lo talaron, lo amputaron, lo retorcieron. Lo arrastraron mil quinientos metros y lo arrojaron a una zanja”. La frase es del concejal de Tandil por el FPV, José Ignacio Fosco, quien ayer denunció el ataque a una señalización de Memoria, Verdad y Justicia en esa localidad. La señalización agredida es un cartel de […]
Carlés: un jurista idóneo

Por Florencia Abelleira Roberto Carlés no sólo es uno de los juristas más reconocidos de Latinoamérica; también es un fiel seguidor y amigo del Papa Francisco con quien comparte el amor por San Lorenzo pero disiente en uno de los debates más actuales del país: está a favor de la despenalización del aborto. Tiene 33 […]
Los medios: la concentración, el asco y la esperanza

Por Florencia Saintout* Después de la Gran Afirmación en torno a la muerte de la política, en América Latina al Sur primero, y en Europa del Sur más tarde, se habla de crisis del neoliberalismo. Se balbucea, se canta, se pinta en banderas de millones. Y es verdad, el neoliberalismo está en crisis. Lo han […]
Fútbol para todos: la prioridad son los derechos del pueblo

Por Sebastian Palma* y Gonzalo Annuasi* En agosto el Programa Fútbol Para Todos cumplirá seis años. Mientras millones de argentinos y argentinas acceden al bien de interés cultural más masivo de Latinoamérica y del mundo de manera gratuita en pantallas de TV, tablets, computadoras y celulares, algunos nostálgicos no se resignan a que sus antiguos […]
Ser viejo, pobre y villero

Por Adriana Fravega* Hace unos días el diario La Nación, con el título “Las deudas sociales con las personas mayores”, difundió resultados de un estudio realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA auspiciado por la Fundación Navarro Viola. El lanzamiento de la primer parte del informe Barómetro de la Deuda […]
El retorno de los ferrocarriles a lo público-estatal
Por Jerónimo Pinedo* La privatización del sistema ferroviario fue el emblema de la destrucción de lo público y su vampirización a manos del capital. Un ejemplo de cómo los procesos de capitalización del sector privado promovidos desde la cúspide del Estado durante la década de los noventa destrozaron el patrimonio público, capturaron sus fragmentos rentables […]
La falta de mérito es un cachetazo a la justicia

Apenas se conoció el fallo que dictó la falta de mérito al director del diario La Nueva Provincia, Vicente Massot, la Comisión de Apoyo a los Juicios en causa por delitos de lesa humanidad de Bahía Blanca criticó la decisión del juez ad hoc: «Es un cachetazo para quienes reclaman justicia por (los obreros gráficos […]
“Mi huerta, mi casa”, cultivar en el balcón

Siempre se creyó que para autoproducir los alimentos se necesitaba de una quinta o un patio grande para tener una huerta, pero la realidad es que es posible fabricar una en balcones o terrazas y no depender cien por ciento de la verdulería. Sólo hay que familiarizarse con la tierra, el abono, las semillas, los […]
Argentina tras los u$s 3.500 M fugados por el HSBC
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, participó ayer en una audiencia organizada por la Comisión de Cuentas Públicas de la Cámara de los Comunes del Parlamento británico para analizar las maniobras de evasión fiscal que se le atribuyen al banco HSBC. Echegaray explicó que “desde la AFIP buscamos que el HSBC repatríe los 3500 […]