Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Diez perpetuas para Menéndez

Por Leandro Gianello El ex represor acumula en su historial penitenciario doce condenas por diferentes delitos de lesa humanidad perpetrados durante la dictadura cívico militar, diez de ellas a reclusión perpetua. Cuatro fueron dictadas en la provincia de Córdoba y las otras seis restantes en Salta, La Rioja y Tucumán. Ayer, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal […]

Ni una menos: militancia y políticas públicas

Por Contexto La profesora Mariana Gras es presidenta del Consejo Nacional de la Mujeres desde diciembre de 2011. El órgano fue creado en el año 1992 con el nombre de Consejo Nacional de la Mujer, pero pasó a llamarse de las Mujeres para reconocer la diferencia y la desigualdad de este colectivo y desnaturalizar los modos de […]

Gatillo fácil: en Estados Unidos la policía mata cada nueve horas

Por Roberto Álvarez Mur Freddie Carlos Gray, de 25 años, falleció el jueves 19 de abril en un hospital de la ciudad de Baltimore, luego de una larga agonía de varios días. Esa semana había sido golpeado brutalmente por seis policías de la fuerza local. El mismo jueves, Baltimore se desbordó de protestas. A menos de […]

Una retirada esperada

Por Maximiliano Ceci Después de renunciar a sus cargos como docente en la Universidad Nacional de La Plata, Horacio Piombo, el magistrado que atenuó la condena al violador de un nene de seis años, presentó su dimisión como juez del Tribunal de Casación Penal bonaerense. El escandaloso fallo del magistrado y su par Benjamín Sal […]

#NiUnaMenos: los desafíos detrás del hashtag

Por Mariana Sidoti Daiana García, de 19 años, estaba asfixiada, semidesnuda y muerta dentro de una bolsa de arpillera cuando la encontraron el 14 de marzo a la vera de la ruta, en Lomas de Zamora. Primero fue un “siluetazo” de alto impacto: mujeres echadas en el asfalto, una línea de tiza rodeando sus cuerpos, […]

“En América Latina hay bases militares y bases mediáticas”

Por Héctor Bernardo Fernando Buen Abad es doctor en filosofía, semiólogo, escritor, especialista en medios de comunicación. Ha sido fuente de consulta de varios presidentes, entre ellos Hugo Chávez y Manuel Zelaya. En una extensa charla –que formará parte de un libro sobre pensadores de Nuestra América–, el intelectual de origen mexicano analiza el rol del […]

Los intratables demonios de la televisión actual

Por Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la FPyCS-UNLP El programa Intratables, conducido por Santiago del Moro en Canal América, es un caso particular e interesante de las inciertas mutaciones que producen los géneros televisivos argentinos: una mezcla de magazine periodístico, actualidad política, material de archivo y un panel integrado por periodistas de diversos […]

Que la violencia machista no se cargue ni una más

Por Lucía García Itzigsohn ‪#‎NiUnaMenos‬ es que no te duelan sola las noticias sobre el femicidio de cada día. Es que sueñes un futuro tan inmenso y luminoso para tu hija como el que soñás para tu hijo. Es que tu compañera de laburo que habla poco y falta cada tanto y viene con un moretón […]

Un premio en buenas manos: “Larga vida para Rodolfo Walsh”

Por Eduardo Aller Te doy una canción como un disparo como un libro una palabra una guerrilla… como doy el amor… Silvio Rodríguez, «Te doy una canción» Allí donde el invierno es más invierno, donde la tan mentada calidad de vida de los porteños no llega, en el barrio de Lugano, Silvio Rodríguez recibió el […]