Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Pre Encuentro de Mujeres en La Plata

Por Alejandro Palladino Sobre un escenario ubicado en el polideportivo de UPCN en La Plata, un numeroso grupo de mujeres del Frente para la Victoria, referentes de sus espacios de participación política, se pasan el micrófono para dirigirse a las demás mujeres que se encuentran poblando el lugar. Sobre el extenso gimnasio varían las edades […]

Un mar para Bolivia

Por Carlos Ciappina Hasta 1884, Bolivia tenía un litoral en el Océano Pacífico de cuatrocientos kilómetros de largo, lo que le permitía acceder a los ricos depósitos de guano y salitre y al comercio marítimo directo con toda la extensa costa pacífica de América. Un clásico de nuestra historia latinoamericana: nuestra riqueza se volvió una maldición […]

“Para la prensa corporativa la inseguridad es fácil, económica y funcional»

Por Roberto Álvarez Mur ¿De qué hablamos cuándo se habla de inseguridad? ¿Qué esconden los grandes medios detrás de esta temática cotidiana? En esas preguntas gravitan las reflexiones que el periodista y docente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Roberto Samar, ponen en discusión en el libro Inseguridades, que reúne perspectivas y colaboraciones […]

Una lucha constante contra la violencia institucional

Por Alejandro Palladino El panel “Violencia Institucional: agencias, regulaciones y complicidades”, organizado por el espacio de derechos humanos de la la Facultad de Trabajo Social, se adentró este viernes en temáticas como las prácticas rutinarias de “violencias menores” en las calles: cacheos en la vía pública o averiguación de antecedentes arbitrarios, que posibilitan y hacen […]

“El momento simboliza la vida, el amor y la lucha”

Por Maximiliano Ceci “’Detrás de cada reclamo, hay una injusticia’, dijo Evita, y así lo entendieron los compañeros que hoy recordamos con este monumento. Ellos pelearon por el boleto, sin armas, con los lápices que hoy siguen escribiendo. Cada vez que pasen por esta esquina, recuerden que acá hay un monumento que simboliza la vida, […]

Cómo hacer cine de guerrilla en América Latina

Por Maximiliano Ceci “El manual es un buen punto de partida para visibilizar la gran cantidad de propuestas que existen de cine de género. Es importante para conectar a los realizadores de Latinoamérica con otros realizadores que estén comenzando y mostrar a Latinoamérica unida; porque, si hay algo que tiene de particular el cine de […]

Reconocen la función social de los centros culturales

Por Contexto Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó ayer el tan esperado reconocimiento a la función social de los centros culturales de La Plata al aprobar el proyecto de ordenanza de Espacios Culturales Alternativos. De esta manera, se abrirá un registro público y los espacios anotados recibirán asesoramiento contable y administrativo. La votación contó con […]

El flete

Por Marina Laura Arias “Debe ser por acá”, piensa Carlitos, y manotea de la guantera un cuaderno descuajeringado. “Corrientes cuatromil-trescientos-veintiseis… octavo D”, lee con esfuerzo y justo a la altura de una boca de subte detiene la camioneta en segunda fila. Se seca la transpiración de la cara con una franela porque no quiere ensuciar […]

Igualados: nueva plataforma de políticas públicas en el FpV

Por Flavio Rapisardi En la Fundación DAR (Desarrollo Argentino), que conduce José “Pepe” Scioli, se lanzó el grupo de trabajo “Igualados”. Formado mayoritariamente por jóvenes sub 30, está pensado como un think tank de políticas públicas con el objetivo de “avanzar y profundizar sobre lo hecho”, sostiene el referente del espacio, Héctor Griffini. Igualados se […]

El rol del Estado en la Argentina que viene

Por Alejandro Palladino Se realizó ayer el panel “Estado y participación popular en el proyecto nacional”, en la Facultad de Trabajo Social de La Plata. De cara a las elecciones de octubre, Edgardo Depetri, diputado nacional del Frente para la Victoria y dirigente nacional de ATE, Florencia Saintout, concejala de La Plata por el Frente […]