La ciencia de hacer preguntas

Por Antonio Mangione* Este sería un resumen de los buenos deseos y propósitos de la comunicación de la ciencia. El refinamiento teórico en materia de comunicación de las ciencias, en todo el mundo y en Argentina, no han podido romper con la construcción de sentidos acerca de la superlativa importancia asignada a la ciencia en la […]
Vidal pone en marcha el boleto estudiantil de forma parcial

Por Gabriela Calotti Tres meses después de afirmar que la Ley 14.735 que establece el Boleto Especial Educativo, sancionada el 10 de agosto de 2015 por los senadores y diputados elegidos democráticamente en la provincia de Buenos Aires, era “inaplicable” y debía ser reformada, la gobernadora de Cambiemos, María Eugenia Vidal, anunció el miércoles pasado […]
Alfiles del Imperio: medios y periodista financiados por la CIA

Por Héctor Bernardo Recientemente, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció el intento de injerencia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos en su país que, según afirmó, financia a políticos, medios y periodistas opositores para desestabilizar su Gobierno. La denuncia del mandatario ecuatoriano, apoyada en un informe de la cadena de noticias […]
El documental político en tiempos de Netflix

Por Dante Martín* Desde Alcides Cabrera a Fernando Birri ,pasando por el Grupo Cine Liberación, los documentalistas argentinos supieron confeccionar un sello propio que hizo escuela en Latinoamérica toda. Sin embargo, en una etapa signada por la modernidad líquida, la irrupción de Internet y la megaoferta hollywoodense potenciada por la fuerte penetración cultural norteamericana que […]
«El Bicentenario fue una fecha brillante con poco brillo»

Por Contexto “Negar la importancia del pasado puede tener consecuencias graves para una sociedad”. La frase es la que usó el historiador Gabriel Di Meglio al ser consultado por Contexto sobre los festejos oficiales del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, los cuales serán recordados durante muchos años por el pedido de disculpas retroactivo de […]
Las voces que no pueden ser acalladas

Por Zahra Naryís Pagano* «Las Voces del Muro» nació en 2010 como una radio de música que podía escucharse online. Luego de seis años cambió lo suficiente para convertirse en un lugar de debate político, con sus particulares toques de humor y una amplia variedad de programas. Sus locutores han hecho uso de las herramientas que […]
Margarita Stolbizer salió del clóset

Por Miguel Croceri Frecuentemente, cuando se dice que una persona “salió del clóset” se alude a que hizo visible ante sus grupos sociales de pertenencia –y si es una persona famosa, ante la opinión pública– una preferencia sexual que mantenía oculta. Equivale a decir que se dio a conocer, que “se destapó”. Margarita Stolbizer hizo […]
“Les vamos a reventar la casa”

Por Héctor Bernardo El Partido Comunista (PC) denunció que el jueves 21 de julio integrantes de la Federación Juvenil Comunista en la provincia de San Juan fueron amenazados por un miembro de la Policía Federal. Según señalaron desde el partido, las amenazas se realizaron a través de la red social Facebook y tuvieron “un lenguaje propio […]
Vidal intervino el Consejo de Teatro Independiente

Por Alejandro Palladino La Secretaría de Cultura del Gobierno bonaerense desarmó el Consejo Provincial de Teatro Independiente, un organismo autónomo de la cartera de Cultura y creado por la Ley 14.037. Los teatristas expresaron en su página de Facebook su absoluto rechazo a la Resolución 127/16 de la Secretaría de Cultura de la Provincia de […]
Vidal canceló el tren a Laprida

Por Roberto Álvarez Mur En consonancia con la serie de bajas que sufrió el servicio de tren a los pueblos del interior en los últimos meses, la localidad bonaerense de Laprida ya lleva casi un mes con el ramal a Buenos Aires cancelado. Quienes antes pagaban 150 pesos por el pasaje de ferrocarril, ahora deben […]