Pedro Santander: «Si el Gobierno de Boric sigue por este rumbo, volverá la movilización social»

El destacado académico chileno, Pedro Santander, analizó los resultados del plebiscito, los cambios en el Gabinete y la estrategia de la derecha. Santander remarcó, de manera crítica, que el gobierno de Boric detuvo el proyecto de quinto retiro de fondos de pensiones, terminó con el Ingreso Familiar de Emergencia, renovó los estados de excepción, militarizó la zona sur, sumó al gabinete a figuras de la ex Concertación y no retiró las querellas contra los presos de la revuelta.
Entrevista a Marco Enríquez-Ominami: «El plebiscito es un momento inédito en la historia de Chile»

En diálogo con Contexto, Enríquez- Ominami, una de las figuras más destacadas del progresismo chileno, ex diputado nacional y tres veces candidato a presidente, analizó la importancia y las implicancias del plebiscito que puede ponerle fin a la Constitución instalada durante la dictadura de Pinochet y sentar las bases para un nuevo Chile.
Lawfare: un mismo libreto para toda la región

La persecución política a través del bombardeo de los medios hegemónicos y de un sector del Poder Judicial se ha vuelto la estrategia más recurrente para intentar acabar con los liderazgos populares en América Latina. Esta estrategia, conocida comúnmente con el nombre de «lawfare», busca producir un linchamiento mediático para estigmatizar a las máximas figuras […]
Cristina y Fidel

El 13 de agosto Fidel Castro cumpliría 96 años. Recordamos las palabras que Cristina Fernández de Kirchner escribió sobre el líder cubano para el libro «Fidel Castro en la memoria argentina».
Paz y justicia social: dos de los grandes desafíos del nuevo Gobierno colombiano

El conflicto armado en Colombia ya lleva seis décadas y ha dejado como consecuencia miles de muertes y desapariciones, millones de personas sufrieron desplazamientos forzados o debieron exiliarse del país para salvar sus vidas. A ello se suman las políticas neoliberales que, según los datos del Banco Mundial, han transformado a ese país en uno de los más desiguales del mundo. El gobierno del Pacto Histórico tiene el enorme desafío de comenzar a cambiar esta trágica realidad.
Con la cara pintada o con corridas bancarias: la derecha es, fue y será golpista

En América Latina, entre 2002 y 2022, la alianza entre las oligarquías locales y la derecha internacional ha dado cinco golpes de Estado, ha intentado dar otros cuatro, ha generado crisis económicas, ha perseguido y proscripto a los líderes populares y ha cometido intentos de magnicidios. El discurso que plantaba la existencia de una «nueva derecha», de una «derecha democrática», se derrumba día a día.
Entrevista a Juan Carlos Monedero: «Si no democratizamos los medios de comunicación, la democracia va a agonizar y va a terminar muriendo»

En diálogo con Contexto, el destacado intelectual y referente político español analizó la trama del lawfare que evitó el triunfo de Podemos en las elecciones generales de 2016. El complot, que ahora salió a la luz por las filtraciones de diversos audios, incluyó a funcionarios del Partido Popular, comisarios de policía, miembros del Poder Judicial y a periodistas con influencia en el progresismo y la izquierda española.
Nicaragua: se cumplen 43 años del triunfo de la Revolución Sandinista

Este 19 de julio se cumple el 43° aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Tras derrotar de la dictadura somocista, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) debió reconstruir el país y enfrentar la constante arremetida del imperialismo norteamericano. Una arremetida que continua hasta la actualidad.
Javier Calderón: «Hay 10 millones de colombianos que comen solo una vez al día»

En charla con diario Contexto, Javier Calderón, sociólogo e investigador colombiano, analizó el triunfo de Gustavo Petro y Francia Márquez, remarcó que «Colombia dejó de ser el Caín de América Latina», y habló sobre los desafíos que tendrá el gobierno del Pacto Histórico.
Colombia es una buena noticia: Petro es el nuevo presidente

Con el 50,5% de los votos la fórmula del Pacto Histórico, Gustavo Petro – Francia Márquez, se impuso en la segunda vuelta. El país da un giro de 180 grados con el que ilusiona a toda América Latina.