Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Colombia 2020: el año de las noventa masacres

«Los enemigos de la paz no descansan», indica un tuit del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), en el que expresan sus condolencias por el asesinato de otro de los firmantes de los Acuerdos de Paz. Durante 2020 han sido asesinados 61 excombatientes, y desde la firma de los Acuerdos de Paz (en 2016) […]

Raimundi: «La situación de América Latina es esperanzadora»

El cierre de 2020, como suele suceder cuando se atraviesan los últimos días de cada año, llama al análisis, el balance y la necesidad de proyectar los posibles escenarios para el futuro. La pandemia y la intensidad de los procesos políticos marcaron a todo el mundo, especialmente a los países del continente americano. Con millones […]

Laborde: «La región debe volver al camino de la integración»

Si hay una región del mundo que no puede eludir la necesidad de analizar los avances y retrocesos ocurridos durante el año y proyectar los desafíos para el futuro, esa es América Latina. Cada año, y aún más en uno tan particular como el 2020, la disputa entre los modelos sociales-políticos-económicos parece verse en este […]

Venezuela: la pelea por la democracia

Pese al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, a la injerencia descarada de la Unión Europea y al boicot de un sector de la derecha local representada por el autoproclamado «presidente interino» Juan Guaidó, el domingo 6 de diciembre se realizarán elecciones legislativas en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro dijo que si el […]

Fidel y Argentina

El 25 de noviembre se cumplieron cuatro años de la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. Mucho se ha dicho sobre la trascendencia de su figura, y su legado parece más firme cada día. En 2019, publicamos (Julio Ferrer y Héctor Bernardo) el libro Fidel Castro en la memoria argentina. […]

Colombia: Uribe, las Águilas Negras y la paz que se desangra

En Colombia, los asesinatos de líderes sociales, defensores de derechos humanos, dirigentes políticos y firmantes del Acuerdo de Paz se han vuelto cotidianos. Sectores de ultraderecha (dentro y fuera del gobierno) han atacado de manera sistemática al proceso de paz y han buscado sabotearlo por todos los medios. A eso se suman la inacción del […]