Víctor de Currea-Lugo: «En Afganistán puede perpetuarse una situación crónica de injusticia»

Las imágenes de la retirada de Afganistán de las fuerzas norteamericanas impactaron al mundo y fueron la foto de portada de la mayoría de los medios. Tras cumplirse veinte años de la invasión decidida por George W. Bush luego del atentado contra las Torres Gemelas, Estados Unidos deja el país en lo que parece una […]
Romero: «Hay que resaltar la insistencia del presidente Maduro en encontrar un punto de encuentro»

Juan Eduardo Romero, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, quien, en una extensa charlar con Contexto, analizó la firma del Memorándum entre el Gobierno de Venezuela y la oposición de cara a las elecciones del 21 de noviembre,
Basteiro: «En el contrabando de armas está involucrado Macri y medio Gabinete»

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, habló con Contexto sobre el avance de las investigaciones, el rol regional que tuvo el golpe de 2019 y los motivos que llevaron a la derecha a elegir la estrategia golpista.
OEA: el derrumbe del Ministerio de Colonias de Estados Unidos

La Organización de Estados Americanos (OEA) debería funcionar como un espacio de integración, mediación, resolución de los conflictos, defensa de las soberanías, respeto al derecho internacional, a la autodeterminación de los pueblos y defensa de los procesos democráticos pero, muy por el contrario, su rol ha sido el de la injerencia, la desestabilización de los […]
Perú comenzó a escribir su futuro

Maestro rural, hijo de campesinos, su símbolo de campaña fue un lápiz gigante con el que representaba su profesión y la necesidad de escribir un mejor futuro para todo el pueblo de su país. Pedro Castillo asumió la presidencia este 28 de julio, día en que se cumplió el Bicentenario de la Independencia de Perú. […]
Estados Unidos: seis décadas de políticas criminales contra Cuba

No se puede analizar ni entender la actualidad cubana sin tener como marco general la sistemática e incesante política criminal que Estados Unidos mantiene hace más de sesenta años contra el pueblo y el gobierno de esa isla. El principal y más conocido de esos actos criminales es el bloqueo económico, comercial y financiero que […]
Macri: armas, mentiras y cinismo

Las mentiras del expresidente Mauricio Macri parecen caerse una tras otra. Día a día surgen pruebas del envío de armas al Gobierno de facto de Bolivia encabezado por Jeanine Áñez (quien hoy se encuentra presa), poco después de que se concretara el golpe de Estado y poco antes de las masacres de Sacaba y Senkata. […]
Macri envió armas para apoyar el golpe a Evo en Bolivia

El ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Mayta, denunció la colaboración del gobierno de Mauricio Macri con el golpe de Estado contra Evo Morales.
Embajador Gómez Zamora: «En Nicaragua hay una confabulación interna con el apoyo de Estados Unidos»

La detención de esas personas, a las que hacen referencia los medios de comunicación, no se ha producido por su aspiración o no ser candidatos. Estas personas son las cabezas de organismos no gubernamentales (ONG) que, además de fomentar la desinformación y a la animadversión contra el gobierno legítimamente electo (en el 2016), han recibido millones de dólares (hasta el momento se han registrado 16,5 millones de dólares provenientes del extranjero), que no han declarado y que han sido utilizados para otros fines que no son los declarados en los estatutos de esas ONG.
El mundo pide el fin del bloqueo norteamericano contra Cuba

Como todos los años la votación a favor del fin al bloqueo fue contundente: 184 países apoyaron la resolución, tres se abstuvieron y solo dos (Estados Unidos e Israel) votaron en contra.