El Gobierno profundiza su discurso reaccionario ante la ONU

Tras poner en duda el número de desaparecidos en dictadura, la delegación de La Libertad Avanza justificó la represión policial frente al Comité contra la Tortura de Naciones Unidas en Ginebra.
Con Milei se destruyeron 276 mil empleos registrados y cerraron más de 19 mil empresas

Los datos se desprenden de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) con base en datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Los sectores más afectados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.
A dos días del paro nacional, Bullrich denuncia a Aguiar y ATE advierte un intento de disciplinamiento

El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia contra Rodolfo Aguiar por «amenazas» acusandolo de «golpista». El gremio que enrola a los estatales no tardó en responder y aseguró que «hay un fuerte intento de disciplinar y acallar las voces de protesta»
Violencia judicial, una clave de la devastación del país

Cristina Kirchner, Amado Boudou, Julio De Vido y Guillermo Moreno, entre otros/as dirigentes, son víctimas de condenas a prisión y/o de proscripción. Sin complicidad de jueces y fiscales no habría un gobierno que, por ejemplo, pueda perpetrar pactos clandestinos con Estados Unidos.
Sindicatos cuestionaron la «inflación trucha» del Gobierno y reclamaron aumentos salariales del 20%

Gremios nucleados en la Mesa Sindical manifestaron sus dudas respecto a las cifras oficiales y reclamaron una «reparación salarial» del 20%
Acuerdo con Estados Unidos: advierten por el impacto industrial y la subordinación económica

Jorge Taiana, Augusto Costa y Alejandro Vanoli alertaron que el preacuerdo con la potencia norteamericana abre sectores sensibles a la competencia estadounidense, debilita a las economías regionales y consolida una relación asimétrica. Advirtieron que la Argentina “cede soberanía”.
El colmo: El titular argentino de Derechos Humanos negó el número de desaparecidos ante la ONU

El subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, brindó un discurso negacionista ante el Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas, cuestionó la cifra de 30.000 y dijo que lo único que busca es “cuestionar a la República Argentina”.
La crisis golpea a la industria láctea: quiebra La Suipachense y 143 familias quedan en la calle

La caída de La Suipachense dejó 143 puestos de trabajo perdidos y expuso el impacto que atraviesa el sector lácteo, que en pocos días sumó también el cierre de ARSA. Entre plantas frenadas, sueldos adeudados y comunidades afectadas, la actividad enfrenta un momento crítico.
POV | La luz de la creación

Un punto de vista más – y van…-sobre la artista en boca de todos: Rosalía
CFK sobre el lawfare Cuadernos: “A los arrepentidos habría que llamarlos torturados”

La ex presidenta de la Nación denunció torturas sobre los declarantes arrepentidos que actuaron como colaboradores en la causa, tras salir a la luz el caso del contador Víctor Manzanares durante la era presidencial de Macri.