Milei dijo que CFK “irá presa” y hubo respuesta inmediata: “Quieren tapar el sonido del endeudamiento y el saqueo”

“Está nerviosa, sabe que va a ir presa”, señaló el mandatario en referencia a la ex presidenta. Figuras como Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Germán Martínez, Facundo Tignanelli, entre otros, salieron a repudiar los dichos.
Comienzan las fiestas regionales de teatro independiente

Se trata de la primera de 14 fiestas regionales que tendrán lugar a lo largo del año. Habrá funciones gratuitas de las obras seleccionadas pertenecientes a la Región 12- PBA Norte Oeste. El jurado seleccionará la que participará de la Fiesta Provincial.
Docentes universitarios ya perdieron el equivalente a cinco sueldos desde que asumió Milei

Un informe muestra que los haberes cayeron más de un 25% en términos reales desde noviembre de 2023. Para que los docentes recuperen el nivel salarial que tenían antes de la asunción de Milei, el Gobierno debería otorgar un aumento del 33% respecto a los sueldos de febrero.
Al filo del vencimiento de 50.000 contratos, el Gobierno anunció un plus salarial para los funcionarios que avancen con despidos

El anuncio del Ministerio de Desregularización establece que aquellos funcionarios que generen un ahorro presupuestario por la reducción de personal tendrán un extra en su salario
Repudio general a la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer: “Quienes intentan borrarlo lo estarán multiplicando”

El gesto reaccionario de Milei generó una reacción inmediata entre periodistas, referentes políticos, organismos de derechos humanos y sindicatos que no sólo rechazaron la destrucción del monumento, sino que reivindicaron al famoso escritor y periodista.
El Gobierno fijó por decreto el salario mínimo docente en niveles de indigencia y desoyó a los gremios

El nuevo piso de 500.000 pesos fue establecido de manera unilateral por la secretaría de Educación. Los sindicatos docentes rechazaron esa cifra por considerarla insuficiente y reclaman una nueva convocatoria a la paritaria nacional.
Sigue en caída la imagen de Milei y un 63% de la población rechaza un nuevo préstamo con el FMI

Se trata de datos de un nuevo informe de la consultora Zubán Córdoba. Un 63% tiene una imagen negativa del organismo de crédito y Milei acumula tres meses seguidos con la aprobación de su gestión en declive.
Aviso a los poderes locales y mundiales

El “caso” argentino funciona como experimento internacional de un capitalismo salvaje extremo y violento con niveles significativos de aceptación social. Pero grupos de jubilados/as y luego distintas hinchadas de fútbol produjeron innovaciones que nadie planeaba y reactivaron la lucha popular.
Bullrich eliminó el funcionamiento de centros de estudiantes en cárceles federales

En un acto de total avasallamiento a los derechos, el Gobierno prohibió el funcionamiento de los centros de estudiantes en las cárceles. La medida fue publicada en el Boletín Oficial este martes, bajo el argumento de que los centros estudiantiles son un “pretexto” para que internos “tergiversan la finalidad de readaptación social de los internos”. […]
Masiva y en unidad: la marcha por el Día de la Memoria rechazó el negacionismo oficial

En el marco del día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, una multitud se volcó a las calles de todo el país para rechazar el negacionismo del Gobierno nacional. Sólo en la ciudad de Buenos Aires, medio millón de personas decidieron marchar. Fue la primera vez en 19 años que el peronismo y la izquierda movilizaron juntos.