Aprender a evaluar: algunas claves para comprender el operativo en marcha

Por Veronica Piovani, Sebastián Novomisky y Gladys Manccini* La semana pasada tuvo lugar una nueva instancia de aplicación del operativo Aprender para primaria y secundaria de escuelas de gestión estatal y privada. El mismo se desarrolló por primera vez en 2016, y sus resultados fueron casualmente presentados en medio del conflicto con los docentes por el rechazo […]
Tropas extranjeras y pacto con la Unión Europea: el país rumbo al abismo

Por Miguel Croceri Un dicho alegórico, con forma de pregunta, se refiere a una manera posible de disimular una situación determinada escondiéndola detrás o debajo de otra. El dicho (conocido por muchos) pregunta: “¿Cómo se hace para que nadie vea un elefante en un lugar que está lleno de gente?” (por ejemplo, una cancha de […]
Las reformas permanentes de Cambiemos en la vinculación capital trabajo

Por Mauro Forlani* En las unidades productivas, en las empresas, en los comercios, en las fábricas, la cotidianidad laboral está atravesada por relaciones de poder entre los patrones y los trabajadores. Como sabemos, al menos desde Karl Marx, esas relaciones “de entrada” son asimétricas y absolutamente desiguales en el mercado capitalista. En este sistema, el trabajador sólo […]
Marcharon en repudio de los dirigentes políticos implicados en violaciones

Por Florencia Zanello Se realizó ayer la primera marcha para visibilizar y exigir a la Universidad la expulsión de los dirigentes políticos de la Marcha Guevarista del Pueblo, acusados de violar, acosar y golpear a decenas de mujeres, en su mayoría estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP. Desde las 16 hs, […]
Las mujeres y la Revolución soviética

Por Patricia Rodrigo* El pensamiento bolchevique sobre la liberación de la mujer y la familia se puede sintetizar en la frase de August Bebel en su libro La Mujer en el socialismo, que dice: “Lo que como y bebo, cómo duermo y me visto es un tema privado mio, como lo es igualmente mi relación […]
Continuan las elecciones universitarias: Graduados, Ayudantes Diplomados y JTPs eligen representantes

Por Pablo Pellegrino Luego de las elecciones estudiantiles y docentes de las 17 facultades que componen la UNLP, desde hoy y hasta el viernes se llevan a cabo las elecciones del claustro de Graduados y Ayudantes Diplomados y de Jefes de Trabajos Prácticos, en las que se ponen en juego 3 bancas en los Consejos […]
Un juez con pasado en la Policía de Camps será el subrogante de Arias

Francisco José Terrier será subrogante del juez en lo contencioso administrativo Nº 1 de La Plata, Luis Federico Arias, quien fue suspendido el jueves pasado por noventa días en el inicio del juicio en el que se lo acusó en 21 expedientes, mayormente por frenar desalojos en favor de personas carenciadas. El reemplazante es el […]
Simulacros de juicio, corrupción judicial, más impunidad y menos libertad

Por Miguel Croceri “Se va cayendo el Estado de derecho”, dijo el jurista Eugenio Raúl Zaffaroni (fue este viernes, en una entrevista radial con Víctor Hugo Morales). Se está levantando en su lugar el Estado autoritario de derecha, podría agregarse, para ensayar un perfil de la contracara de lo anterior. En el país ha empezado […]
Una imagen indeleble

Por Carlos Vallina El día 14 de septiembre del presente año, la senadora electa Cristina Fernández de Kirchner sorprendió a propios y extraños visitando los estudios del canal de la agencia informativa Infobae. Participó de sesiones fotográficas donde posó junto a los redactores, periodistas, editores, camarógrafos, en suma, trabajadores que se reunieron alrededor de ella […]
Chau IUNMa: la dignidad se queda junto a las Madres

Por Gustavo Cirelli Hay decisiones que definen vidas. Gestos precisos en el lugar indicado, en el momento oportuno. Es un instante. Se atraviesa la puerta de un despacho sombrío con las convicciones en las mochilas y se sale, minutos después, con las convicciones intactas, pero, además, con la dignidad fortalecida; dignidad, digamos, es eso que […]