La ONU alerta sobre la “inseguridad alimentaria” en Argentina y el desmantelamiento de la agricultura familiar

«Las políticas de Estado en esta materia comenzaron en 2003 y hay muchas formas de brindar protección social, pero no he visualizado cambios recientes, y no se han incrementado los montos de fondos destinados a esos programas, los cuales posiblemente se contraigan debido al valor del peso», dijo a la prensa la relatora especial para […]
El Bondi: el viaje recién empieza…

Por Ramiro García Morete Cuando no alcanzaba los diez años de edad, Valentín imitaba a la hora de cantar. Ya fuera Sabina o Andrés Ciro Martínez, no podía evitar reproducir gestos y modismos. En su casa siempre hubo discos sonando y una guitarra, porque su hermano mayor es músico. Él miraba y asimilaba todo. Aún […]
Con fuertes críticas a los recortes en ciencia y universidades, sesionó el Consejo Superior de la UNLP

A través de una propuesta presentada sobre tablas por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, el órgano de gobierno de la UNLP repudió la reasignación de partidas destinadas a Educación y Desarrollo Social a fuerzas de seguridad mediante un decreto sancionado por el gobierno nacional. “La medida genera una reducción de más de 1.639 […]
Educación pública: una bomba a punto de estallar

Por Gladys Manccini, Alberto Mendoza Padilla y Sebastián Novomisky Este año será recordado en el campo educativo por la multiplicidad de frentes en los que el sistema está siendo vaciado y destruido en sus más elementales partes que conforman la estructura pedagógica y administrativa. El tema es por demás profundo para abarcarlo en una nota […]
La felicidad

Por Juan Alonso Mi barrio se ha estropeado. Las viejas deambulan con los carritos de las compras vacíos, las miradas chatas, voces de huida. Los perros cagan más que los hombres y se nota en las veredas esa vocación por la limpieza y la pulverización humana del desierto. Ahora las parejas jóvenes adoptan animales de […]
«Contraindicadas»: la risa como cura y el desafío de salir del humor machista

Por Ramiro García Morete “A fin de cuentas, todo es un chiste”, decía un tal Chaplin, y puede que sí, dependiendo de quién lo cuente. Quizá ese sea el gran desafío o la gran trampa del stand up, ese gran chiste sobre la cotidianidad: ¿todo y todes pueden hacernos reír? Lo cierto es que Clara […]
Escuelas de Berisso: desidia estatal y amenazas de bomba

Por Emiliano Pasquier El lunes pasado en Moreno se realizó una movilización para pedir justicia a un mes de la explosión en la Escuela Nº 49 que se cobró la vida de dos trabajadores de la educación. Mientras una multitud de docentes reclamaba por mejoras en las escuelas públicas y exigía justicia por Sandra y […]
Los Redondos y la “Sheriff” Bullrich: una canción que afila guadañas

Por Mariano Camún Una de las letras escritas a comienzos de siglo, cuando la República Argentina se encontraba en un destino desolado y de derrumbe social (muy similar a estas épocas), fue la melodramática canción titulada “Sheriff” de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, editada en su último disco de estudio Momo Sampler (2000). Las líricas […]
La crisis de los astilleros y Fabricaciones Militares llegó al Senado de la Nación

Por Pablo Pellegrino “La Argentina hay que pensarla en términos de una profunda transformación logística donde la red ferroviaria, los puertos, la marina mercante y la industria naval como capitalizador del valor agregado sean la consecuencia lógica de un país que busca su desarrollo; no puede ser que se hayan vetado artículos centrales de 1.500 […]
“Apnea: no se puede respirar”: memoria y grotesco

Por Ramiro García Morete “¿Pensaste alguna vez que el mar es como un enorme copo de nieve? Se mueve y crece con mil formas y colores, siempre distintos”, cavila un personaje de La Sirena, cuento de Bradbury. Quizá la memoria también sea tan frágil como un copo de nieve y a la vez poderosa como […]