El mapa de comunicación latinoamericana

La comunicación en América Latina tiene una perspectiva de tres campos: en el sur, incluyendo Argentina, Uruguay y algo de Brasil, es una comunicación que está afincada mucho más en lo político, en lo social, en la lucha política como eje fundamental del pensamiento, del conocimiento y de lo que se aprende, y de lo […]
“Aparece el rol que cumplieron las empresas y los sindicatos dentro del aparato represivo”

Por Maximiliano Ceci “La Armada todavía no había sido investigada. Los juicios que se realizaron hasta ahora en La Plata tuvieron que ver con la actuación del Ejército y la Policía bonaerense, pero en cambio ahora se investiga el rol de la Marina, sobre todo en lo que era el cordón industrial del Gran La […]
Antiprincesas: libros infantiles que discuten los estereotipos

Por Lucía García Itzigsohn y Florencia Abelleira Ante una cultura infantil importada, donde las nenas se identifican con las princesas hermosas y perfectas que esperan en un castillo a que un príncipe las salve y les dé una familia, se impone la colección de literatura para chicos y chicas “Antiprincesas”, editada por Chirimbote y Sudestada. […]
La UNLP desarrolla un novedoso filtro óptico

Por Leandro Gianello Un investigador de la Universidad Nacional de La Plata elaboró un nuevo producto que permitirá moderar los trastornos provocados por migrañas y cefaleas junto con el estrés visual. El invento, bautizado como Spectral Glasses, consiste en unos filtros ópticos que se incorporan a los anteojos y mejoran el confort visual en actividades […]
La acción reparadora de los juicios al terrorismo

Por Franco Jaubet La ex directora del Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos «Dr. Fernando Ulloa» de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Fabiana Rousseaux, tuvo a cargo durante su gestión la coordinación del Plan Nacional de Acompañamiento a Víctimas, Testigos y Querellantes en los juicios por delitos de lesa […]
Hacete amigo del juez

Por Daniel Cecchini El tipo se mueve por el tribunal como Pancho por su casa. Si se le dijera a alguien no avisado que acaban de traerlo de la cárcel de Batán, donde tiene obligada residencia debido a que está imputado por crímenes de lesa humanidad, no lo creería. Porque no se comporta como un […]
Una vigilia por Rut

Por Alejandro Palladino La Mesa de la Verdad, la Memoria y la Justicia de La Plata organizó el viernes una vigilia en 1 y 47 que tuvo como consigna reflexionar sobre la violencia de género y la violencia institucional. El motivo principal fue la desaparición de Rut Ávila Zambrana, estudiante de Ingeniería, el martes 18 […]
“Estos medios no reflejan a la comunidad en que nacieron”

Por Franco Dall’Oste Juanita Darling es estadounidense, aunque su nombre no lo insinúe. Tiene un castellano típicamente americano (imposible para ella decir las erres), y una voz demasiado suave. Cuando se sienta para contestar la entrevista que le propusimos desde Contexto, sonríe: dice que le gusta mucho el país, que ella sabe lo que es […]
Seguridad y democracia: “No hay brutalidad policial sin prejuicio social”

Por Roberto Álvarez Mur Axat y Rodríguez Alzueta participaron este viernes de la última jornada del II Congreso de Comunicación/Ciencias Sociales desde América Latina (COMCIS) y el I Congreso de Comunicación Popular desde América Latina y El Caribe, en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata. Llegaron a la casa de altos […]
Carbón blanco, dinero negro

Por Lucía García Itzigsohn El narcotráfico aparece, en ciertos relatos mediáticos, como una amenaza intermitente que amenaza la seguridad del país. Se agita como un fantasma su avance, se discute si Argentina es un país de producción, de consumo o de tránsito. Y se afirma que el Estado no hace lo suficiente. Esas generalidades no […]