Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Tras ser favorecido por la Justicia de EEUU, Hayden Davis otra vez en la mira por una nueva maniobra con una “memecoin”

El empresario creador de $Libra y vinculado a Milei ahora ganó 12 millones de dólares al realizar una nueva operación con la cripto YZY que lleva la imagen del famoso artista Kanye West.

Tras quedar vinculado a Javier Milei con la mega estafa de $Libra, el creador de la criptomoneda del escándalo Hayden Davis no deja de cosechar acusaciones y revuelos en el mundo de las finanzas digitales. Es que una semana después de que sus activos fueran destrabados por un juez en el marco de la causa $Libra, Davis realizó una nueva operación millonaria con la memecoin YZY, que lleva la imagen del rapero Kanye West.

La maniobra de Davis, cuyas ganancias se estiman en 12 millones de dólares, puso en alerta a la comunidad del mundo de las criptomonedas, al tratarse de una memecoin cuya cotización se disparó a 3 mil millones de dólares y luego se desplomó de manera inmediata.

En este caso, varias billeteras vinculadas a Davis salieron a comprar en el lapso de un minuto tras el lanzamiento de YZY, aduciendo ganancias inmediatas de 12 millones de dólares (mecanismo similar a lo ocurrido con la moneda promocionada en su momento por Milei).

La moneda YZY, que lleva la imagen de Kanye West (como suele ocurrir con las memecoin de otras celebridades). Según informó la cuenta especializada Bubblemaps a través de X, se trata de una táctica de “sniping”, donde varias cuentas (en general operadas por bots) salen a la “caza” de activos en fracciones de segundos de haber sido lanzados, antes de que el resto del mercado se entere. Estas maniobras levantan sospechas sobre si obtuvo de antemano información privilegiada sobre el activo para comprar antes que nadie.

Cabe recordar que, una semana atrás, la jueza Jennifer Rochon -a cargo de la causa que tramita en New York por la estafa de $Libra- dispuso mediante un fallo destrabar el embargo a los fondos de Davis, de manera que pudiera volver a tener poder sobre sus activos.

“Esta decisión parece haber reavivado la confianza de los inversores, provocando una fuerte reacción alcista en el mercado”, señaló el sitio especializado CoinoMedia, que se esperanzó con que “$LIBRA avance sin restricciones financieras”. No obstante, tras un despegue inicial en su cotización, la cotización de $Libra cayó a los 0,009 dólares el pasado viernes.