Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Tras la expulsión de Kueider del Senado, la banca quedará en manos de una referente de La Cámpora

Stefania Cora, que fue segunda en la lista que lo ubicó al cuestionado legislador entrerriano, ahora ocupará su lugar tras la expulsión.

Edgardo Kueider fue expulsado de la banca que ocupaba en la Cámara Alta, luego de una acalorada discusión en el recinto, donde una parte del oficialismo salió en defensa del peronista devenido en colaborador del Gobierno de Javier Milei. A pesar de ello, la oposición traccionó la salida del entrerriano, que la semana pasada fue detenido en la frontera con Paraguay con más de 200.000 dolares, y ahora su banca será ocupada por una referente de La Cámpora.

Este jueves la discusión terminó con sesenta votos a favor de la expulsión, seis en contra y una abstensión. Un resultado que no refleja las maniobras del oficialismo para lograr que el senador aliado se quede en su banca. En un principio se estipulaba la suspensión hasta marzo del entrerriano, impulsada por el liberalismo, que no solo se encontró con una oposición decidida a echar a Kueider, sino también con el pedido de la jueza Sandra Arroyo Salgado de desafuero y detención, así como allanamientos dentro del propio Senado, una maniobra que cambió el panorama.

Tras una acalorada discusión y largo cuarto intermedio, el oficialismo terminó cediendo y habilitando la votación. Los negativos vinieron de parte del radical Maximiliano Abad; el PRO Andrea Cristina, Enrique Goerling Lara, Alfredo De Ángeli y Carmen Álvarez Rivero; y el correntino Carlos «Camau» Espínola. Por su parte, el salteño Juan Carlos Romero se abstuvo.

Stefanía Cora es quien ocupará su banca. La referente de La Cámpora es actual diputada provincial en Entre Ríos, secundó a Kueider en la lista de 2019 y ahora ocupará este lugar en el recinto de la Cámara de Senadores de la Nación hasta 2025. De esta forma, la tribu de Cristina Fernández de Kirchner suma una nueva bancada y queda a tres votos de tener quorum propio.

Estudiante de Historia en la Universidad Nacional del Litoral, Cora inició su carrera política en 2015 ocupando una banca en el Concejo Deliberante de Paraná, donde presidió el bloque de concejales del kirchnerismo.

Cuatro años después fue electa como diputada provincial y convocada a secundar a Kueider en la lista de senadores de Unión por la Patria, pero, tras el triunfo de Juntos por el Cambio, solo él ingresó por el peronismo.

Cuando Kueider traicionó a su bancada (al igual que Carlos «Camau» Espindola) y votó a favor de la Ley de Bases, su nombre volvió a resonar. Fue Cristina Fernández de Kirchner quien retuiteó un post que decía que si Stefania Cora hubiera ido primera «no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria».