La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, celebró los resultados electorales que mantuvieron al distrito como uno de los bastiones del oficialismo en el conurbano sur bonaerense. Con el 98,98% de las mesas escrutadas, la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se impuso con el 45,72% de los votos, frente al 37,37% obtenido por La Libertad Avanza.
En sus redes sociales, la jefa comunal publicó un mensaje donde agradeció a los vecinos por “votar con sentimiento nacional” y “ser parte de la defensa del país”. “Gracias por no perder la solidaridad y la empatía con los jubilados, las personas con discapacidad, las mujeres, lxs niñxs y el pueblo trabajador”, escribió en X (ex Twitter).
El posteo, acompañado de una foto con militantes y la bandera argentina, también incluyó una frase que rápidamente fue replicada por referentes del espacio:
“El conurbano va a salvar a la Patria y @CFKArgentina tenía razón (no importa cuándo leas esto) ✌🏽🇦🇷”.
El mensaje fue leído como un reconocimiento al papel del conurbano bonaerense —y en particular de la Tercera Sección Electoral— en el sostenimiento del voto peronista, en contraste con el avance de La Libertad Avanza en gran parte del territorio nacional.
En esa región, compuesta por 19 municipios del sur y sudoeste del Gran Buenos Aires, Fuerza Patria volvió a imponerse en distritos clave como La Matanza (48,38%), Almirante Brown (49,21%), Avellaneda (47,2%), Lomas de Zamora (48,1%) y Florencio Varela (51,3%). También se destacaron los resultados de Berazategui (46,1%), Ensenada (52,9%) y el propio Quilmes (45,7%), donde la intendenta logró revalidar su gestión y sostener el acompañamiento de la mayoría del electorado.
El tuit de Mendoza tuvo además una lectura interna dentro del peronismo, al mencionar a Cristina Fernández de Kirchner como referencia política. El cierre de su publicación —“A seguir: con el corazón, y siempre para adelante”— reforzó la idea de continuidad y pertenencia dentro del espacio kirchnerista.
En un escenario electoral donde el oficialismo perdió terreno a nivel provincial y nacional, el resultado de Quilmes y otros municipios del sur del conurbano volvió a mostrar la centralidad del voto territorial y la militancia local en el sostenimiento del proyecto.









