Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El Gobierno dio marcha atrás con los pases a disponibilidad en el INTA

Arrinconado por el desprestigio ocasionado por el escándalo de ANDIS, el ministerio de Economía tuvo que recular con la maniobra llevada adelante la última “goleada” en Senadores.

Arrinconado por la presión generada tras el escándalo por las coimas en Discapacidad, el Gobierno dio marcha atrás con los pases a disponibilidad de 286 empleados Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La medida tomada por la cartera conducida por Luis Caputo fue producto de una medida cautelar aprobada por la Justicia que instaba a la gestión de Javier Milei a retrotraer la medida.

“ÚLTIMO MOMENTO!! El Gobierno comunicó que va a cumplir con la cautelar de la Justicia en favor de ATE que retrotrae la medida y no habrá trabajadores en disponibilidad en el INTA”, celebró el referente del sindicato estatal ATE, Rodolfo Aguiar tras hacerse eco del hecho.

En concreto, la decisión de la Justicia Federal consignó que el Estado Nacional se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive del mentado decreto 462/2025. Cabe recordar que los pases a disponibilidad tanto en INTA como en otros organismos fueron ordenados casi en simultáneo con la consumación del rechazo del Congreso hacia el mismo DNU 462, lo cual fue visto como un acto de extrema provocación del Gobierno.

En tanto, este fallo tendría un impacto directo en la situación de los empleados afectados y en la propia operatividad de la institución.

“Esta definitivamente no es tu semana, Javier Milei. La caravana en Lomas duró 5 minutos, ayer corrieron en Corrientes, y ahora reculaste con los despidos. Cómo se nota que lo único que les duele a ustedes es la plata eh… Les dijeron que los iban a multar con 10 millones de pesos diarios si no cumplían y enseguida se volvieron obedientes. NOS QUERÍAN MUERTOS, PERO LOS ESTATALES ESTAMOS MÁS VIVOS QUE NUNCA!!”, agregó el titular de ATE Nación en su descargo en redes sociales.

En su publicación en X, Aguiar adjuntó la imagen del documento oficial de Nación donde establecen la desestimación del pase a disponibilidad de los trabajadores en cuestión. El documento inicia: “Con fecha 20 de agosto de 2025 se ha dictado una medida cautelar cuya parte resolutiva dispone que el Estado Nacional – Poder Ejecutivo Nacional deberá abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto N° 462/2025, artículos 59 a 69, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA –, por el plazo de seis meses a partir de la notificación de la resolución judicial”.

Luego, continúa: “Con fecha 26 de agosto de 2025, el juzgado actuante ratificó y amplió la mencionada medida cautelar, disponiendo la imposición de sanciones por cada día de incumplimiento y conminando a la observancia inmediata de lo resuelto”.

Por último, en tanto, termina por resolver: “Por lo expuesto, y en cumplimiento de lo dispuesto por la superioridad y de la manda judicial, se notifica lo decidido por la autoridad judicial, quedando a vuestra disposición la copia íntegra de la resolución cautelar dictada”.