Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La oposición busca revertir los vetos de Milei y avanzar con la comisión LIBRA en una sesión clave

Por pedido de la oposición, la Cámara Baja pondra el foco en los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia en Discapacidad, la moratoria previsional y el aumento jubilatorio. Además se definirá el futuro de la comisión investigadora del caso LIBRA y los fondos para las provincias.

Después de la dura derrota que sufrió Javier Milei, con doce proyectos en contra el 6 de agosto, la Cámara de Diputados volverá a sesionar con un temario adverso al Gobierno nacional: los vetos presidenciales, la comisión LIBRA y los recursos que reclaman los gobernadores para sus provincias.

Por pedido de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, la Cámara confirmó la sesión prevista para este miércoles a las 12 horas, en la que la oposición confía en llegar primero al quórum y, envalentonada con la aplastante victoria del 6 de agosto, darle un nuevo golpe al Gobierno nacional, logrando echar por tierra los vetos de Milei.

Para ello, la Ley de Emergencia en Discapacidad, la moratoria previsional y el aumento jubilatorio deberán ser acompañados con dos tercios de los presentes en la Cámara. Si el presentismo es total, esos dos tercios se traducen en 171 votos. Para empezar el poroteo, si todos los diputados de los partidos convocantes van al recinto, llegarían a 136 voluntades, a las que podrían sumarse, según el caso, la Izquierda, el radicalismo, la Coalición Cívica y otros espacios provinciales. No se descarta que algunos rezagados de los cierres de listas puedan jugar en contra del Gobierno nacional. Así las cosas, el final aún está abierto.

Estos tres proyectos fueron rechazados el pasado 4 de agosto mediante un único decreto presidencial, en el que Milei volvió a esgrimir el argumento del «equilibrio fiscal» para justificar el ajuste. En ese sentido, sostuvo que las iniciativas “dificultarían el cumplimiento de las metas fiscales fijadas por el Gobierno nacional para el actual ejercicio fiscal y los siguientes”.

Luego del tratamiento de los vetos, llegará el proyecto impulsado por los gobernadores, denominado “ley permanente de Presupuesto”, que busca distribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) de forma equitativa entre las provincias. La iniciativa ya tiene media sanción en el Senado, aunque podría verse afectada por los acuerdos electorales que selló La Libertad Avanza en las provincias para estas elecciones. En la misma línea, se tratará el Impuesto a los Combustibles Líquidos, también de especial interés para los mandatarios provinciales.

Otro tema preocupante para el Gobierno nacional será la modificación de la resolución de la Comisión Investigadora del caso LIBRA, el escándalo con la criptomoneda que tiene a Javier y Karina Milei involucrados. De obtener el visto bueno en el recinto, la comisión deberá designar autoridades y comenzar a funcionar.

Asimismo, se incluyó otro veto de Milei: la declaración de emergencia en Bahía Blanca, que ya cuenta con la insistencia del Senado.