Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Crece el revuelo: Sandra Pettovello se suma al elenco de implicados en el caso ANDIS

Nuevos audios involucran a la ministra de Capital Humano y sostienen que estaba al tanto de la maniobra del escándalo que salpica a Karina Milei. También hay menciones a la ex canciller Diana Mondino. “Lule” Menem niega todo.

En otro paso del escándalo por las presuntas coimas alrededor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un nuevo audio adjudicado a Diego Spagnuolo involucra a Sandra Pettovello en la maniobra que ubica a Karina Milei en el centro de tensión. En este caso, según lo registrado en el mensaje de voz adjudicado a Spagnuolo, Pettovello también habría estado al tanto de las transacciones ilegales digitadas por la hermana del presidente Javier Milei y ‘Lule’ Menem.

“Sandra (Pettovello) a mí me hizo una jugada viste, medio medio… me dejó expuesto con Karina y con ‘Lule’. Cuando yo hablé con ella fue y habló con Javier, me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo”, expresa el nuevo audio adjudicado al ahora ex funcionario y ex abogado de Javier Milei.

El audio fue filtrado en los medios y también es adjudicado a quien fuera hasta hace poco titular de la ANDIS, y removida al momento de estallar el caso a nivel público. Ahora, la aparición de este nuevo registro pone el foco sobre Pettovello, como también a la ex titular de Cancillería Diana Mondino.

“Imaginate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino”, sostiene Spagnuolo en otro de los audios, esta vez en alusión a la ex responsable de Cancillería, quien fue apartada de su cargo a fines del año pasado y, de manera reciente, lanzó fuertes declaraciones en relación al escándalo de la criptomoneda $Libra.

En tanto, si bien la cúpula de Casa Rosada optó por eludir pronunciamientos, quien sí decidió hablar fue el subsecretario de Gestión Institucional del Gobierno, Eduardo “Lule” Menem, también implicado en el escándalo.

En un descargo realizado en redes sociales (replicado luego por su primo, Martín Menem), el funcionario declaró la “la absoluta falsedad” del contenido de los audios filtrado, aunque no afirmó ni desmintió la autenticidad de los mismos como provenientes de Spagnuolo.  

“Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”, indicó.

Menem decidió entonces atribuir la aparición de los audios a una “operación” política de la oposición. Mientras tanto, Javier Milei se mantiene en un silencio que lo arrincona cada vez más.