Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cinta abierta | Caro Vitali

“¿Qué queres si lo único  que quiero es cantar”, indaga entre arpegios con delay  la cálida voz de Caro Vitali en “A metros”. Y luego, un gesto recurrente a lo largo del disco no como repetición sino más bien como rasgo intuitivo y distintivo: suceder los versos con melismas o simples laralaeos como quien se arroja, sumerge o se deja perder en la música.  Y  no por falta de significado sino por comprender el espacio de la palabra, del silencio y del sonido. O como decía un tal Goethe, “la música empieza donde terminan las palabras”.

La cantautora cuenta que es hija de padres sordos “y crecí en un mundo donde las palabras llegaron más tarde”. Sin embargo, lejos de tenerle “rabia al silencio”-como aquel tema de Atahualpa- hizo de ese lenguaje de señas un puente para entender las señas que sabe dar la música. Y una de ella es entender que lo más importante, antes de decir, es escuchar.

Por eso “Sentido a la palabra”, entre cuerdas de nylon y eléctricas envolventes, un tratamiento delicado de la producción y elementos que combinan canción, fusión y algún aire rioplatense, se convierte en un balsámico espacio de reflexiones y pensamientos donde palabra e intervalos instrumentales encuentran su espacio.

“Solo símbolos de niña que he aprendido, comprender las emociones desde otra mirada”, enuncia en el tema homónimo del álbum en un puso casi mántrico.  “Todas la flores del jardín tienen un color parecido a mí y no sé cómo reaccionar cuando los que quieren se van”,  se pregunta en “Familiar”, con cierto brío de rock fusión en el que criolla y eléctrica dialogan sobre una batería que se mueve a contra y a tierra entre sutiles detalles de producción como un shakear paneado.

 “La estabilidad de la forma, la encuentro/ a veces desaparece” es una nueva muestra de la cosmogonía de Vitali que acepta lo pendular como una forma de armonía en “Lo Pendù”, de impronta casi “ceratiana”.

“Deja que los sentimientos  te atraviesen, te desarmen”, invoca sobre un rhodes   en “Darte calma” para cerrar un trabajo sólido y de sofisticada producción.

Mark Twain decía que “la diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta, es la misma que entre el rayo y la luciérnaga”. Las canciones de Vitali no suenan como un rayo sino más bien como la cálida y matinal luz de una ventana abierta como una pregunta.

Caro Vitali presentará su disco el viernes 5 de septiembre a las 20.30 en el Teatro de la UNLP (10 e/ 54 y 55).

PLAY >


Sentido a las palabras es un disco que concluye el recorrido de mi camino como artista hasta ahora y de mi proyecto de canciones propias. Soy hija de padres sordos y crecí en un mundo donde las palabras llegaron más tarde. Mi primera lengua fueron las señas, el silencio, los gestos. La música, con el tiempo, se convirtió en un nuevo idioma que transformó mi manera de ver el mundo. Sentido a las palabras es una invitación a ser preciso con las palabras, a darles valor, a cuidarlas y elegirlas, porque forman parte de nuestra realidad y nuestro mundo”.

RECº


“El disco se grabó en Mirífico Estudio en Octubre de 2023 en la ciudad de La Plata y fue mezclado y masterizado por Fermín Irigoyen en EL Gallinero Estudio.
Grabaron Santiago Oñate en batería, Dardo Fogola en guitarra eléctrica, Julieta Ervitid en bajo, Justo Lynch en sinte y Carola Vitali en voz y guitarra criolla”.


REW<<


“Este disco tiene cierta continuidad con el EP anterior ya que son canciones que nacieron juntas de alguna manera. Esta vez con una banda ya más afianzada y con la diferencia que este EP fue grabado en simultáneo por todos los integrantes, es decir, que fue como un toque en vivo pero cada uno se encontraba en su sala. Es un detalle interesante y desafiante, pero creo que le aporta cierta “humanidad” de estar tocando todos a la vez; característica que en estos tiempos de IA o de tanto retoque, tiene su distintivo”.


FWRD>>


“Se viene una presentación del disco el 5 de Septiembre en el Teatro de la UNLP (10 entre 54 y 55) a las 20.30 hs. Con banda completa e invitadxs y con la particularidad de que será un show con accesibilidad para personas sordas ya que tendrá interpretación en Lengua de Señas Argentina a cargo de Trueno Procucciones”.

 
PAUSE ||


“Creo que este disco invita a ser escuchado con total atención, en un momento de tranquilidad y calma para dejarse atravesar por cada clima que propone y entender cada concepto, cada lugar, cada sonido y cada palabra”.


LADO B


“Los espero a todos el 5 de septiembre en el Teatro de la UNLP. Pueden adquirir sus entradas a través de mi Instagram @caro.vitali o a través del whatsapp 221 5240915”.