Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

CFK se pronunció sobre el genocidio en Gaza y apuntó contra la postura de Milei

En medio de la jornada de debate de ayer en Diputados, la ex presidenta de la Nación destacó a Nicolás Massot por instalar el tema de agenda internacional, al mismo tiempo que apuntó contra la mirada del Gobierno sobre el tema.

Con la euforia aun latente por el triunfo ayer en Diputados respecto a los vetos al financiamiento en salud y educación, Cristina Fernández de Kirchner decidió pronunciarse en relación al genocidio en Gaza. La ex presidenta de la Nación destacó el discurso del legislador Nicolás Massot, quien decidió instalar el tema en la agenda en pleno desarrollo de la sesión de ayer en el Congreso, gesto que captó la atención de varias figuras políticas.

“Ayer, en la Cámara de Diputados… Extraordinario discurso del Diputado Nicolás Massot sobre la postura del Gobierno de Javier Milei en Naciones Unidas acerca de la existencia de los dos Estados; Israel y Palestina… y la responsabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu en el genocidio en Gaza… Honra la tradición diplomática de la Argentina”, expresó CFK en sus redes sociales esta tarde con respecto a la intervención de Massot.

Además de poner el foco sobre lo dicho por el diputado del bloque Encuentro Federal, el comentario CFK apuntó en sentido crítico a la postura de Javier Milei en materia geopolítica, sobre este tema en particular. Es de público conocimiento no sólo la admiración y apoyo de Milei hacia el líder isrealí, Benjamín Netanyahu, sino además su clara posición de aval al discurso “anti-terrorista”, postura que ubica a la Argentina en un delicado compromiso a nivel global.

“Mi cuestión de privilegio es en contra del canciller Werthein por haber llevado a la Argentina a votar en contra la semana pasada en la declaración de las Naciones Unidas en Nueva York, que busca muchas cosas pero en gran medida una revitalización del enfoque hacia la paz en Medio Oriente”, indica Massot en el inicio de su alocución en la sesión, discurso que quedó registrado en video y se hizo viral en las últimas horas.

“Es una declaración que hubiera honrado la historia de nuestro país y de los consensos políticos difíciles de alcanzar en tantas cuestiones, que en este punto no solamente lo hemos alcanzado sino que lo mantuvimos en el tiempo. Siendo vanguardistas con la hermana república de Brasil y en Naciones Unidas por abogar por la solución de los dos estados en Medio Oriente”, continúa.

Massot se explayó en la declaración de ONU donde se declara al grupo Hamas como organización terrorista y se lo excluye como actor en el proceso de paz, como también se refirió como a Milei y al canciller Gerardo Werthein por “confundir sus afinidades personales con la agenda del Estado argentino” y negarse apoyar al cese de ocupación del Estado de Israel en territorio palestino.

“No ponemos el énfasis en el Estado de Israel ni mucho menos de Israel, lo ponemos en un gobierno llevado adelante por criminales de guerra y supremacistas que tienen más en común con Joseph Goebbels que con Isaac Rabin”, indicó Massot.  

Muñecos bravos

El anuncio de que 31 Minutos tendrá su propio Tiny Desk en octubre funciona casi como una confirmación de algo que ya venía ocurriendo: aquel

Leer más »