Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Los bancarios se plantan contra la conversión del BNA en sociedad anónima: «Es el paso previo a la privatización»

Acorralado por el escándalo del criptogate, Milei lanzó un DNU de último momento donde ordena convertir el Banco Nación en sociedad anónima. La respuesta gremial fue instantánea. El negociado detrás de las acciones del banco.

En medio del escándalo de la megaestafa con la criptomoneda $LIBRA, el presidente Javier Milei retomó su agenda política y anoche lanzó un decreto de último momento donde ordena la transformación del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima. La respuesta gremial del sector bancario fue inmediata y denunciaron que esto se trata del «paso previo al intento de privatización» de la entidad.

Como parte del plan privatizador que el Gobierno dejó establecido en la mentada Ley de Bases (y las facultades que la normativa otorga), el Decreto 116/2025 de conversión del BNA en una sociedad anónima plantea entre sus argumentos «optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general». No obstante, hubo un primer intento el año pasado por avanzar con este proyecto mediante DNU, pero la Justicia lo frenó.

Ahora, en medio de un golpe a su imagen pública por el escándalo de las criptomonedas, Milei reflota la operación. «Expresamos nuestro absoluto rechazo al decreto firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en SA», indica en su primer párrafo el comunicado lanzado esta mañana por la Asociación Bancaria, gremio conducido por Sergio Palazzo. 

Además del comunicado difundido por la Asociación Bancaria, el propio Palazzo lanzó un mensaje personal en sus redes donde ratificó el rechazo a la acción de Milei. «El Banco Nación es un banco que genera rentabilidad, que no necesita aportes del Estado para funcionar, es el primer banco de la Argentina, es líder en depósitos y créditos, es el banco de presencia territorial más grande del sistema financiero argentino. En materia de fiscalización no sólo tiene los organismos propios de fiscalización que son la auditoría interna y externa sino que también lo controla la SIGEN, la AGN y, como si fuera poco, el BCRA», argumentó el líder sindical y legislador.

«Milei lo transforma en Sociedad Anónima como un paso previo a su intento de privatización del banco. Milei, quien ha sido denunciado por estafador por las criptomonedas truchas que alentó a que la gente compre y pierda dinero, hoy quiere ir por un negocio más grande que es el negociado de vender el Banco Nación argentino que vale 30 mil millones de dólares. No lo permitamos. Derogación del DNU. No a la Sociedad anónima. No a la privatización del BNA. No a la nueva gran estafa que pretende Javier Milei», concluyó.

En tanto, Palazzo explicó en declaraciones radiales el proceso mediante el cual Milei busca hacer negocios a través de los resortes financieros del banco. «La semana pasada hubo una reunión en Estados Unidos con autoridades del banco para tratar de colocar una obligación negociable. Esto es un título que saca el banco y que dice que necesita mil millones de dólares. Alguien compra esa emisión y tiene vencimientos. Si vos no pagás, te ejecutan la garantía». A través de esa operación, Palazzo explicó que el objetivo del Gobierno es poner al Banco Nación como sociedad anónima «para poner de garantía las acciones del banco».

En tanto, figuras de la política también se pronunciaron en contra del DNU lanzado por el Gobierno en relación con el Banco Nación. Agustín Rossi, Vanesa Siley, Roberto Feletti, entre otros, se plegaron al rechazo del gremio bancario. 

«(El DNU) inicia el camino de privatización del Banco de la Nación Argentina (una de las joyas del sistema financiero argentino), utilizando como fundamento las facultades delegadas de la Ley de Bases y el Art. 48 del DNU 70/23, que dispone la conversión de todas las sociedades con participación estatal en Sociedades Anónimas. Debemos revertir, por el bien de nuestro pueblo y su futuro, estos superpoderes otorgados a un mono con navaja», expresó Siley a través de sus redes sociales.