Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Fernando Cabrera: el cantautor sin tiempo

Por Matías Kraber Como masticando el oro del silencio va Cabrera de a pie siempre por Montevideo aunque a menudo patée más ciudades. Es él, una guitarra y un lápiz. Nada más. Herramientas de artesano de la canción que no se busca, sino que se espera con la sapiencia del poeta que hizo yunta con […]

Justicia contra empresarios cómplices del terrorismo de Estado

Por Daniel Cecchini El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata, que condenó el 19 de octubre pasado a cinco marinos y a tres integrantes de la Prefectura Naval Argentina por delitos de genocidio cometidos en Berisso y Ensenada durante la última dictadura, no sólo es el primero que aborda […]

La odisea de alquilar en la Capital Federal

Por Alejandro Palladino Ser inquilino es una situación de apremio constante para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que los propietarios son un grupo cada vez más reducido. La última Encuesta Anual de Hogares disponible (EAH 2014), realizada por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires […]

“La historia del cuerpo de Eva nunca se había contado en el cine”

Por Florencia Abelleira Eva no duerme atraviesa los veinticinco años que van de 1952 a 1977 y se divide en los tres momentos por los que atravesó el cuerpo de Evita: la muerte, la desaparición y finalmente el entierro. Definida por su director, Pablo Agüero, como una “necropic”, la película cuenta con tres personajes principales: el […]

¿De qué cambio hablan?

Por Stella Calloni Al mejor estilo de Joseph Goebbels en la Alemania nazi, la oposición intenta imponer que el pueblo argentino votó “por el cambio”, cuando nunca han definido cuál es el cambio que proponen. Por su parte, el candidato opositor, Mauricio Macri, debió utilizar los logros del gobierno actual, cambiando él mismo su discurso […]

Un audífono digital de producción nacional

Por Maximiliano Ceci “Durante 2009, mientras pensaba mi tesis de grado, nos dimos cuenta de que había mucha gente que necesitaba audífonos y que la totalidad de ellos se fabricaba en el exterior. Entonces planteamos una solución que intentara satisfacer esos problemas”, explica a Contexto Alejandro Uriz, investigador del Laboratorio de Comunicaciones de la Facultad […]

“Que la historia quede en manos del pueblo”

Por Contexto “A nosotros nos mueven las convicciones de lo que amamos y eso es imbatible, lo que sentimos es sobre lo que tenemos que dar la pelea que viene, pelea que se juega en la elección pero que también va a ser a largo plazo”. La que habla es la concejala platense y decana […]

Baltazar

Por Marco Nuñez* Era casi mediodía. Primero escuchó crecer el ruido del motor del transporte escolar y después la estridente bocina. Hacía un momento había tirado la última palada sobre el montículo de tierra y estaba limpiando la pala con una espátula. El sol le picaba en el cuello, sentía la piel tirante; había pasado […]

La demagogia de Clarín contra la inclusión educativa

Por Manuel Protto Baglione El diario del multimedios cuestionó la reforma de la Ley de Educación Superior, mencionando que “flexibiliza los requisitos para que un alumno siga siendo regular” y cita a “expertos” que la califican de demagógica. Con sólo raspar un poco la superficie de la nota aparecen las contradicciones de siempre: la obviedad […]

La ley que puede revolucionar el deporte argentino

Por Andrés López* «El deporte tiene una característica que lo configura como impostergable para el normal desarrollo del Hombre, por lo que debe ser organizado y científicamente programado para que su práctica se haga efectiva a partir de los 5 (cinco) años de edad. Por ello, el Estado debe asumir la responsabilidad de orientar, promover, […]