Repudio generalizado al DNU de Milei

Mientras la gente salió a protestar con cacerolas en todo país, diferentes actores de la oposición y el escenario político se expresaron a través de las redes sociales
La movilización del 20 de diciembre marcada por el rechazo al Gobierno y el hostigamiento a la protesta

Con un exacerbado despliegue policial, el mentado protocolo anti-piquete «monitoreado» por Milei no pudo impedir que una multitudinaria movilización llegara a la Plaza de Mayo, con la memoria de diciembre de 2001 enmarcada en una intensa coyuntura.
La CGT y las CTA denunciaron el protocolo de Bullrich ante la OIT por violar la libertad sindical

Las tres centrales sindicales pidieron la intervención con “carácter de urgente” de la OIT ante el protocolo contra la protesta social que desde hoy aplica la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Denunciar que criminaliza la protesta social y busca disciplinar a la sociedad como parte del ajuste económico.
Comunicación ¿pública? por redes sociales

Por Alejo Llamas, Giuliana Pates y Julieta Caruso La comunicación es un derecho inalienable, es decir, todos tenemos derecho a acceder a informaciones veraces y a la pluralidad de opiniones. El Estado debe garantizar que se cumpla con este principio, más aún cuando se trata de la comunicación pública. No obstante, algunas acciones del nuevo […]
Tras reunirse con Milei, Kicillof mantuvo un encuentro con los sindicatos

El Gobernador recibió este miércoles a los gremios bonaerenses luego del conclave con el Presidente. La preocupación ante el ajuste nacional, el principal eje de la reunión.
Los pedidos de gobernadores peronistas a Milei: no revertir Ganancias y coparticipar el impuesto al cheque

Los mandatarios provinciales cuestionaron las medidas de ajuste, pidieron no revertir Ganancias para los trabajadores y compensar esa recaudación con la coparticipación del impuesto al cheque.
Presentaron el primer amparo contra el protocolo antipiquetes de Bullrich y Milei

El abogado Daniel Valmaggia impulsa la presentación legal contra el esquema de represión de la protesta social que pretende inaugurar el Gobierno este miércoles. Al mismo tiempo, desde Provincia de Buenos Aires anticiparon que no se plegará al protocolo.
Ante la escalada de precios, advierten que peligra la gratuidad de los medicamentos

En diálogo con Contexto desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos explicaron que los medicamentos aumentaron hasta un 130%, por lo que plantearon sus dudas respecto a la continuidad de la gratuidad con obras sociales y PAMI. El Estado «no se está ocupando del tema y la situación es preocupante», alertaron.
Desmienten noticias falsas sobre inscriptos en la Facultad de Periodismo de la UNLP

Medios locales publicaron que la cantidad de anotados en la carrera para el año entrante es de 566 estudiantes, cuando la cifra real equivale a más del doble. La casa de estudios platense salió a desmentir el número con la cantidad real de inscriptos.
Es sólo navidad, pero me gusta

Una playlist especial con canciones del rock argentino para las noches buenas y no tanto.