Las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sociales enfrentan la reforma laboral

El gremialismo que representa a los trabajadores estatales bonaerenses se apresta a afrontar el duro panorama que se avecina ante las reformas laborales y previsionales que busca implementar el gobierno de Mauricio Macri. Ayer, en una conferencia de prensa en su sede central de La Plata (calle 6 entre 46 y 47), la seccional bonaerense […]
La UNQ cuestionó los dichos de Macri sobre las Universidades

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través de su Centro de Estudios para el Desarrollo, hizo un informe llamado “Gasto o inversión pública, ¿de qué hablamos, cuando hablamos de presupuesto universitario?”, en el que hace una crítica al presidente Mauricio Macri por sus declaraciones en contra de las Universidades públicas y sus trabajadores cuando […]
Presupuesto 2018: legisladores y trabajadores denunciaron la deuda y el ajuste en educación

Legisladores del peronismo kirchnerista y gremialistas de la CTA de los Trabajadores Buenos Aires realizaron ayer una reunión en el Anexo de la Cámara de Diputados provincial en la que acordaron hacer una “denuncia pública” por los recortes presupuestarios para educación previstos para 2018, mientras crece la deuda pública y el pago de sus intereses. […]
Por su perfil mercantil, el Aprender tuvo amplio rechazo de docentes y estudiantes

Los exámenes del operativo Aprender que ayer implementó el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país tuvieron un amplio y fuerte rechazo de gremios docentes y estudiantes, que de diversos modos expresaron sus posturas frente a una política educativa a la que consideran ajena a las realidades y diferencias socioeconómicas entre las […]
Fuerte rechazo de docentes y estudiantes al Operativo Aprender

Gremios docentes y centros de estudiantes de distintas provincias expresaron su rechazo a los exámenes del Operativo Aprender que aplica desde esta mañana el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país. Son evaluados más de un millón de alumnos de primaria y secundaria en matemática, lengua, ciencias sociales y naturales. Las principales […]
Docentes rechazan las evaluaciones Aprender: «Es el inicio de la reforma educativa»

En línea con el posicionamiento de maestros y profesores de distintas provincias, este mediodía, docentes del gremio Suteba –alineados con la conducción provincial de Roberto Baradel– dieron una conferencia de prensa en la puerta de la Escuela Técnica Nº 2 de Ensenada junto a estudiantes, concejales e integrantes del Consejo Escolar de la región para […]
Resultados de las elecciones en la UNLP

Los estudiantes de las diecisiete Facultades de la UNLP eligieron a sus representantes para Centros de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior, este último espacio, donde están representadas todas las Facultades en la UNLP. Las elecciones se realizaron desde el miércoles hasta ayer por la tarde. En muchas casas de estudio ayer la jornada cerró […]
Fuertes críticas al pacto fiscal de Vidal con los municipios

Desde el kirchnerismo y el Partido Justicialista continúan las críticas al paquete de leyes que impulsa la gobernadora María Eugenia Vidal para este fin de año: la de presupuesto 2018, la impositiva y la de responsabilidad fiscal. El peronismo puso en tela de juicio la alta deuda que contrae el nuevo presupuesto, mientras que el […]
“Hay una pendiente muy definida en cuanto a los recortes en Ciencia y Tecnología”

El extitular del CONICET y diputado nacional electo por Unidad Ciudadana, Roberto Salvarezza, señaló la necesidad de conseguir un mayor presupuesto asignado a Ciencia y Técnica (CyT) para frenar un nuevo recorte en el sector, como ocurrió este año. En una entrevista con Contexto, el científico advirtió que la postergación por parte del Ministerio de Ciencia […]
El Ministerio de Ciencia rompió el acuerdo con los becarios del CONICET

En una nueva reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento realizada esta mañana en el Polo Científico (C.A.B.A.), los becarios del CONICET no tuvieron definiciones concretas por parte de las autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) sobre su ingreso como docentes en Universidades nacionales. En un principio los becarios eran 1.000, […]