En pleno marco de revuelo por el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, la Cámara de Diputados de la Nación interpeló a Guillermo Francos en el marco de la presentación de su informe de balance de la gestión del Gobierno. Las escuchas de las coimas, la megaestafa $Libra, el escándalo de las muertes por Fentanilo y las políticas económicas, en el centro de tensión de los cuestionamientos.
En un escenario de plena tensión por el revuelo por el caso de coimas en el Gobierno, Francos se presentó a dar explicaciones a la Cámara de Diputados en el marco del informe de balance de gestión. Con un documento de más de 1000 páginas entregado a última hora, Francos fue interpelado por la Cámara Baja con el foco de tensión puesto en el escándalo de la ANDIS.
En su presentación inicial, el jefe de Gabinete de Ministros decidió hacer un descargo donde no sólo defendió el ajuste en políticas de Discapacidad, sino que además decidió adjudicar el caso de coimas a una “operación política” de la oposición.
“Mientras que el Congreso Nacional sancionaba una Ley de Emergencia en Discapacidad que implica el despliegue de recursos económicos que el Estado hoy no dispone, se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del ex Titular de la Agencia Nacional de Discapacidad”, afirmó el funcionario.
En una sesión marcada por intentos de desviar la atención -como fue el comportamiento de Lilia Lemoine al levantarse de su banca y hostigar a otros legisladores-, fueron inevitables los cuestionamientos no sólo al modelo económico del oficialismo, sino también a la tensión institucional ocasionada por el caso de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
“Tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”, añadió Francos en su presentación.