Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El martes el Congreso comenzará a debatir la legalización del aborto

A una semana de la presentación del Ejecutivo nacional, el Congreso dio a conocer el camino parlamentario que tendrá el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), con un plenario de Comisiones previo a su tratamiento, previsto en Diputados para el 10 de diciembre.

Como ya adelantó Contexto, el proyecto del gobierno nacional y el de la Campaña se tratarán en conjunto. Ambas iniciativas pasarán por un plenario de cuatro Comisiones en la Cámara de Diputados, las cuales están presididas por diputados y diputadas del Frente de Todos, que además están a favor de la iniciativa: Mujeres y Diversidades, con Mónica Macha a la cabeza; Legislación General, con Cecilia Moreau; Legislación Penal, con Carolina Gaillard, y Salud, a cargo de Pablo Yedlin.

A diferencia del tratamiento de 2018 que incluyó más de setecientos expositores, en esta oportunidad se espera un trámite mucho más rápido. De manera virtual, el martes 1° de diciembre el proyecto del Ejecutivo será presentado formalmente en el plenario de Comisiones, por la mañana, por Vilma Ibarra, secretaria de Legal y Técnica de la Nación, autora de la iniciativa oficial.

Por la tarde, de 14 a 18 horas, se escucharán las primeras voces tanto a favor como en contra. El miércoles seguirá una segunda tanda. Si bien se informó que serán cincuenta oradores y oradoras, no difundieron aún quiénes serán. Como sucedió en 2018, se esperan profesionales de salud, así como referentes religiosos, académicos, feministas, periodistas, testimonios personales ligados a la temática y funcionarios nacionales. Se espera la presencia del ministro de Salud, Ginés González García.

Entre el jueves y viernes, el IVE podría llegar a alcanzar el dictamen para tratarse finalmente el 10 de diciembre, junto con el proyecto de los 1.000 días que transitará su recorrido por otras comisiones: Presupuesto, Acción Social y Salud.

Según un relevamiento realizado por el portal especializado Parlamentario.com, el IVE tendría dictamen sin complicaciones. «En Legislación General, la comisión cabecera, hay 15 miembros a favor, 12 en contra y cuatro indefinidos; en Salud, 21 a favor, 13 en contra y un indefinido; en Legislación Penal hay empate 14 a 14 y dos indefinidos; y en Mujeres y Diversidad, 26 a favor, cinco en contra y ningún indeciso», precisó.

La diputada Macha afirmó que la media sanción estará aprobada antes de fin de año y que «lo que estamos tratando de lograr es sancionar la ley durante 2020 para cumplir con el objetivo de tener la ley antes de que termine el año».


Presidentes en pantalla

El reciente estreno de la serie Menem, dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia, abre una nueva etapa en la representación audiovisual de

Leer más »