Con total normalidad, se desarrollan las elecciones que definirán el futuro del Congreso de la Nación. Treinta y seis millones de argentinos irán a las urnas para elegir representantes. La Cámara de Diputados renueva la mitad de sus bancas —es decir, 127— con todas las provincias participando; mientras que el Senado renueva un tercio, 24 escaños, con nueve provincias yendo a las urnas. Más allá de la danza de nombres y de ser una elección de medio término, tanto para el oficialismo como para la oposición es una batalla crucial.
Para el presidente Javier Milei, esta elección es central en un Parlamento que le viene siendo adverso. En este marco, La Libertad Avanza, junto con sus aliados, busca alcanzar 87 bancas en Diputados y 24 en el Senado, un tercio en ambas Cámaras. Ese número no le garantiza la mayoría, pero sí le permitiría bloquear proyectos de la oposición, sostener sus decretos y reforzar el poder de veto presidencial, que se ha visto debilitado tras las duras derrotas sufridas en el Congreso.
Por otro lado —y no menor—, para el Gobierno estos comicios funcionan como un plebiscito de sus dos años de gestión, lo que permitirá medir el nivel de aprobación de sus políticas. En caso de imponerse y lograr un buen resultado en la mayoría de las provincias, el oficialismo podría obtener mayor legitimidad política para profundizar el camino de ajuste que viene desarrollando.
Como principal fuerza opositora, el peronismo, reconvertido en Fuerza Patria, apuesta a darle un nuevo golpe al oficialismo tras la dura derrota que sufrió en la provincia de Buenos Aires, como un nuevo mensaje de rechazo popular al Gobierno. A su vez, busca proyectarse con un armado competitivo de cara a 2027. En este marco, el objetivo es conservar la mayoría de bancas que hoy posee: 98 en Diputados, de las cuales 46 se renuevan; mientras que en el Senado, de 34 escaños, pone en juego 24.
El debut de la Boleta Única de Papel
La novedad de la jornada es el debut de la Boleta Única de Papel. Esta vez no hay boletas partidarias ni sobres: cada votante recibe una sola boleta con los nombres de todos los partidos y candidatos, y debe marcar con una cruz o tilde su opción elegida.
Para estas elecciones, el Ministerio del Interior lanzó la aplicación “Elecciones Legislativas 2025”, que permite seguir un paso a paso sobre cómo votar y consultar el padrón electoral. Desde las 21 horas, además, se podrá acceder al recuento provisorio provincia por provincia. El Ministerio informó también que será posible consultar los resultados por mesa y visualizar los telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección.








