Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Atentado a CFK: luego del apoyo de Milei, la Justicia archivó la causa contra Milman

Capuchetti cerró la investigación contra el diputado, señalado como posible instigador del atentado a Cristina Kirchner. El cuestionado peritaje del celular fue clave para archivar la causa. Milei lo habia respaldado días atrás.

A pocos días de que el presidente Javier Milei saliera públicamente a respaldarlo, la jueza Eugenia Capuchetti decidió archivar la investigación contra el diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman y citar a indagatoria al testigo que lo había señalado. Respaldado por la decisión judicial, el legislador celebró la medida en sus redes sociales: “Gracias por creer en mí”, escribió tras conocerse el fallo.

Capuchetti, cuestionada por su desempeño en la causa, sostuvo en la resolución que “de momento no existen cauces independientes a la declaración del testigo que permitan sostener la acusación”.

La investigación conocida como “Pista Milman” se abrió a partir de la denuncia de un testigo que afirmó haber presenciado un encuentro ocurrido dos días antes del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. Según su relato, el diputado se encontraba en un bar cercano al Congreso junto a sus asesoras Ivana Bohdziewicz y Carolina Gómez Mónaco, cuando pronunció un comentario sugestivo: “Cuando la maten, yo ya voy a estar en la Costa”.

Tres años después de esa denuncia, recién en junio de 2025 se abrió uno de los celulares del diputado. La medida fue cuestionada por la querella. Por un lado, porque Milman entregó el dispositivo en octubre de 2024, pero recién en abril de este año facilitó la contraseña, aclarando que previamente borró “material sensible”, y en junio de este año se dio la órden de abrirlo.

Por otro lado, porque el celular entregado generó cuestionamientos desde el inicio: se trata de un iPhone 14, modelo lanzado después del atentado del 1° de septiembre de 2022, por lo que no corresponde al que usaba en ese momento.

A pesar de ello, fue aceptado por el tribunal y peritado por la Gendarmería. El informe oficial registró más de 35 mil mensajes de WhatsApp, 659 correos electrónicos y decenas de chats de Telegram, aunque la información fue procesada bajo un sistema de filtrado de palabras clave que dejó fuera más del 99% del contenido, lo que también fue cuestionado por los abogados de CFK. “Quedaron afuera más de 600 mil interacciones. Después, de las que quedaron, no se sabe cómo se filtran y dicen que solo les pareció importante una”, destacaron.

La interacción mencionada es un mensaje de una exasesora del diputado que lo increpaba por haberla dejado sin trabajo y le decía que ella, como el resto de las asesoras, iba a contar “toda la verdad” en la televisión.

Por este motivo, los abogados de CFK habían solicitado citar a declarar a las asesoras, pero la jueza Capuchetti no solo desoyó el pedido, sino que decidió archivar la causa. “Los elementos de prueba analizados no permiten evidenciar sospecha alguna, y ante la ausencia de nuevas medidas de prueba, entiendo que corresponde adoptar un temperamento conforme lo normado por el artículo 195 del CPPN, hasta tanto surjan nuevos elementos”, dice el fallo.

Hace un mes, Milei había celebrado el resultado del peritaje que, según el informe oficial, señalaba que “no se registraron conversaciones ni material digital que contenga menciones a las expresiones” referidas por el testigo en relación al atentado contra la expresidenta de la Nación. “Se cayó la operata kuka”, había manifestado entonces el Presidente. Ahora, tras conocerse la decisión de Capuchetti, ratificó su postura: “Otra opereta que se cae”, publicó en sus redes.