Organizaciones políticas, sindicales, sociales y militantes se concentrarán este sábado desde las 15 horas en Constitución, en la esquina de San José 1111, para reclamar por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple ya cien días de prisión domiciliaria por la polémica condena judicial que le impuso la Corte Suprema. Bajo la consigna “Cristina Libre – 100 días de injusticia”, La Cámpora lidera la convocatoria, con el apoyo de espacios afines.
La iniciativa repunta desde redes sociales, especialmente desde la cuenta “Argentina con Cristina» y también de dirigentes políticos, legisladores, sindicalistas y militantes sociales, entre otros. La condena que pesa sobre Cristina de seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por la causa Vialidad, genera un fuerte rechazo en el peronismo y denuncias por vulneraciones al debido proceso, presunción de inocencia y uso político de la justicia.
— Maria Teresa Garcia (@TereGarciaOK) September 18, 2025
La movilización de este sábado adquiere un doble sentido: por un lado, como acto simbólico de apoyo personal a Cristina; por otro, como manifestación política que busca transformar la condena judicial en un eje de la campaña electoral de cara a las legislativas de octubre.
Este sábado acompañamos a @CFKArgentina a 100 días de su detención ilegal.
— Horacio Pietragalla Corti (@pietragallahora) September 18, 2025
Cristina víctima del Lawfare, fue proscripta y condenada sin que hayan pruebas en su contra, por una Corte imparcial qué responde a los poderes concentrados de nuestro país. pic.twitter.com/hOLCHmibFr
Políticamente, la convocatoria llega en el momento más débil del oficialismo: la economía muestra señales adversas, con caída en el consumo y una sangría de dólares vendidos del Banco Central, provenientes de la deuda con el FMI, para evitar una mayor suba del dólar, que este viernes cerró en 1515 pesos. A su vez, sufrió nuevos reveses legislativos con la media sanción a la insistencia por la Ley de Financiamiento Universitario y por la Ley de Emergencia Pediátrica.
En este contexto, desde su prisión domiciliaria, Cristina ha reactivado su presencia pública por redes y mensajes de audio, cuestionando el modelo económico del gobierno de Javier Milei con fuertes críticas hacia el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. En esas intervenciones denunció los perjuicios del endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, la falta de reservas y el impacto social del ajuste fiscal.