Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Batacazo al norte, sur y oeste: Los triunfos clave del peronismo en el Conurbano

Con un enclave central en las secciones Primera y Tercera, Fuerza Patria logró no sólo reafirmarse en distritos de gobierno peronista, sino sellar el triunfo en localidades adversas. El rol de los cuadros kirchneristas.

Tras el batacazo que dejó la jornada electoral bonaerense, las miradas se afinan sobre el resultado en cada distrito de la Provincia y cómo deja planteado el panorama en cada región de cara a octubre. Sin dudas, el gran enclave de disputa fue el conurbano -que concentra más del 60% de la población bonaerense total-, donde Fuerza Patria reafirmó su potencia electoral de cara a la Legislatura Bonaerense, como también a nivel municipal.

Secciones como la primera y la tercera sección electoral jugaron un rol clave, siendo ambos los territorios con mayor concentración de votantes de toda la provincia de Buenos Aires. Distribuida entre las zonas sur, norte y oeste, el conurbano condensó una victoria para Fuerza Patria que ratificó el peso peronista en la provincia más densa del país.  

En la primera sección, la cara visible para ingresar en la Legislatura Provincial fue Gabriel Katopodis, allí FP ganó por casi el 48% de los votos; mientras que en la tercera fue Verónica Magario, el triunfo fue por casi el 54% de los votos. En esta sección, la lista de Magario ubicaba en segundo y tercer lugar a cuadros como Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza para diputados. El caso de Mendoza toma mayor relevancia

“Ganamos porque confiamos en nuestra gente y nunca dejamos de militar con la frente en alto, en cada barrio de Quilmes y en toda la provincia. Esta victoria contundente es de los trabajadores, de las mujeres, de los pibes y, sobre todo, es un triunfo de Cristina Fernández de Kirchner”, expresó Mayra Mendoza, quien decidió dar el paso al frente de la intendencia para ir como candidata legislativa.

En Quilmes, en particular, el triunfo de Fuerza Patria fue del 48,35%, contra el 31% en segundo lugar que logró La Libertad Avanza. Asimismo, hacia adentro del municipio, el resultado logró consagrar a la primera candidata a concejal Cecilia Soler, referente de La Cámpora e integrante de la gestión de Mendoza en ese municipio.

Lanús, territorio gobernado por Julián Álvarez, también logró un número contundente: Fuerza Patria ganó por el 49,32%, casi la mitad del electorado local, contra apenas el 32% logrado por LLA. Allí, con la obtención de 8 bancas para el Concejo Deliberante local, quien encabeza la lista de ediles es Leandro Decuzzi, otra de las referencias del kirchnerismo en ese distrito del sur del conurbano.  

En tanto, ya en la primera sección electoral, uno de los enclaves fuertes del triunfo de Fuerza Patria fue Hurlingham, en la zona oeste del conurbano. Bajo el mandato de Damián Selci, la cara visible del triunfo en este distrito fue Florencia Lampreabe, quien logró lo cometido como la primera candidata a concejal. En el municipio de Selci, el triunfo de FP fue del 43,27% de los votos, contra un LLA que logró poco menos del 30%.  

“¡Gracias Hurlingham! Hoy ganaron los vecinos. Ganó la defensa de todo lo que logramos juntos y la esperanza de que nuestra ciudad siga yendo para adelante. Gracias, de corazón, por acompañarnos. Vamos a seguir trabajando sin descanso, todos los días, para construir un Hurlingham mejor”, expresó Lampreabe en sus redes sociales.

En tanto, otro de los triunfos fuertes, en este caso en la zona norte del conurbano, fue Pilar, también en la primera sección electoral. En este distrito capitaneado por Federico Achával, la victoria de FP se tradujo en el 60% de los votos, contra el 29% de LLA. A la cabeza de la lista de concejales, encabezó el triunfo local la referente kirchnerista Eva Molina.