El próximo viernes 12 de septiembre a las 19 horas llega el artista misionero Chango Spasiuk a la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata. Lo hará acompañado de la SurdelSur Ensamble, un ensamble de cuerdas argentino especializado en música popular contemporánea —incluyendo tango, folklore, música rioplatense y latinoamericana— interpretada desde una perspectiva moderna y refinada.
Se trata de una propuesta sensible y virtuosa, donde las cuerdas del ensamble dialogan con el acordeón, creando paisajes sonoros que emocionan y conmueven. La función se realizará en la Sala Piazzolla, un espacio único de excelencia acústica donde tendrá lugar este encuentro musical que promete ser una experiencia inolvidable, donde la raíz y lo contemporáneo se entrelazan con sutileza y potencia.
Chango Spasiuk es un acordeonista y compositor argentino nacido en la provincia de Misiones en 1968. Con una trayectoria artística de 35 años, ha lanzado 14 álbumes solistas, compuso música para cine y televisión, recibió numerosos reconocimientos, como el premio BBC de Londres de Músicas del Mundo; ganador de 8 premios Gardel a la música y una nominación al Grammy Latino.
Ha realizado giras por todo el mundo y ha colaborado con los más diversos artistas de renombre internacional. Conductor y contenidista del ciclo documental de tv “Pequeños Universos”, con más de 70 programas que son producto de 70 viajes de trabajo de campo e investigación musical entre Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Brasil, y ganador de dos Premios Martín Fierro en la Televisión Argentina. Conductor de «Enramada» en Radio Nacional Argentina, tres temporadas leyendo, ensayos, poesía y mostrando músicas de aquí y de todo el mundo.
En 2005 recibió el premio Konex de Platino como El Solista Masculino de Folklore de la Década y en 2015 fue nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Misiones. Nació en la tradición del Chamamé y Polcas Rurales, pero su música logró profundizar la posibilidad de sumar las calificaciones de música académica, folclórica, regional, universal, popular y culta, sin que ninguna denominación anule a la otra. Hoy el reconocimiento por su contribución a la cultura Argentina es indiscutible.
SurdelSur Ensamble es un conjunto de cuerdas argentino dedicado a la interpretación de nueva música popular, con una propuesta artística que combina excelencia técnica y sensibilidad contemporánea. Bajo la dirección del violinista Guillermo Rubino, el noneto explora géneros como el folklore, la música del Río de la Plata y la creación contemporánea, interpretando obras de destacados compositores y arregladores como Chango Spasiuk, Guillermo Klein, Diego Schissi, Juan Pablo Navarro, Juan Quintero, Julia Sanjurjo, Camila Nebbia y Pía Hernández, entre otros. Integrado por músicos de gran trayectoria, el ensamble ofrece una mirada renovadora que expande las posibilidades expresivas del formato de cuerdas dentro de la música popular argentina.
Desde su formación, el grupo se presentó en escenarios de relevancia como el Teatro Colón, el Complejo Teatral San Martín, el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Haroldo Conti y la Usina del Arte, consolidando un recorrido de fuerte repercusión en la escena musical. En 2022 lanzaron su primer disco, nominado a los Premios Carlos Gardel como Mejor Álbum de Música Argentina, y actualmente presentan su segundo trabajo discográfico, con composiciones originales de Julia Sanjurjo, Camila Nebbia y Pía Hernández. Con esta nueva producción, SurdelSur reafirma su compromiso con la creación y difusión de la música popular argentina en el cruce con la tradición camerística