Esta tarde, el gobernador Axel Kicillof realizó un acto junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en la sede de la UOM Vicente López, bajo la consigna “La Fuerza de la Salud”. El encuentro reunió a médicos, enfermeros y trabajadores del sistema sanitario para expresar su defensa de la salud pública y rechazar las políticas de ajuste del gobierno nacional. En ese contexto, Cristina Fernández de Kirchner envió un extenso mensaje grabado en el que alertó sobre la magnitud de la crisis y la velocidad del deterioro que atraviesa el país: “Están llevando adelante una tarea de entrega y de compromiso para sostener todo el sistema contra viento y marea en medio de un vendaval, de este vendaval, ¿no?, que provoca la escasez de recursos por el abandono explícito del desgobierno de Milei. (…)
Cristina remarcó: «Es increíble porque sólo han transcurrido diez meses y parece que hubieran pasado diez años, no sé, una eternidad. Ha sido tal la velocidad y la profundidad del deterioro, del daño que han provocado las políticas de ajuste, que realmente parece una eternidad.”
La principal referente del peronismo detalló las consecuencias del recorte de recursos en hospitales y programas públicos: “El retiro de medicamentos gratuitos en el PAMI, el corte de suministro de psicofármacos para pacientes de salud mental, la falta de entrega de vacunas, del financiamiento de todos los programas… todo esto se suma al ataque sistemático a instituciones emblemáticas de la salud, como el Garrahan o el Bonaparte. Ya son escenas cotidianas de esta verdadera catástrofe social. Me cuentan compañeros que trabajan en territorio de jubilados que parten en tres pedacitos la pastilla de hipertensión porque con la pensión o la jubilación no les alcanza. Dios mío, me hace acordar al 2001.”
En otro tramo, abordó el caso de las muertes vinculadas al consumo de fentanilo y la desregulación estatal: “Porque compatriotas no lo duden, la desregulación también puede matar. Y arriba tienen el tupé de intentar responsabilizar al kirchnerismo. Dale, dale. Fue nuestro gobierno en el 2011 y el 2012 el que reguló por primera vez al fentanilo y estableció un sistema de trazabilidad, un seguimiento estricto en toda la cadena de producción y distribución. (…) Los que derogaron y sacaron de esa categoría al fentanilo fueron los gobiernos de Cambiemos, de Mauricio Macri en el 2016, hoy socio minoritario de los hermanitos Millet. Muy caraduras, la verdad. No se hacen cargo de nada. La culpa siempre es de otros y, por supuesto, de los cucas, claro, ¿no?”
También denunció el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, señalando directamente a allegados del presidente: “Si cobraban coimas por los porcentajes sobre medicamentos facturados por los discapacitados. Y no es un relato, cuca, no. Lo escuchamos todos, toditos los argentinos, nada más ni nada menos que de la boquita del abogado y amigo personal de Milei al que nombró director de la Agencia Nacional de Discapacidad. Y después rajó cuando se armó el quilombo. Sí, escuchamos hasta el porcentaje de la coima que cobraba la hermana del presidente.”
En clave judicial, cuestionó la falta de aplicación de la llamada doctrina Irurzun: “¿Alguien sabe qué pasó con la doctrina Irursum? ¿Se acuerdan aquella que se instrumentó durante el gobierno de Mauricio Macri para meter presos a exfuncionarios del gobierno anterior porque decían que tenían poder residual por haber sido funcionarios y podían entorpecer la investigación? ¿Y ahora qué hacemos cuando los acusados son el presidente, la hermana, su abogado y amigo y los primitos Menem? O sea, todos en ejercicio actual y en la cúpula del poder. Dios mío, qué Argentina. Bueno, o qué justicia, no sé.”
Finalmente, convocó a retomar un proyecto de desarrollo nacional: “Porque creo y sinceramente, para terminar, que ahí está el verdadero desafío. Ser capaces de retomar la senda, el camino de los que construyeron independencia económica, nos dieron prosperidad social y lograron que tuviéramos dignidad nacional. (…) Porque todo tiene que ver con todo: esta catástrofe institucional, política, económica y social sólo es posible porque quieren disciplinar a la dirigencia política para que a nadie se le ocurra defender a los que menos tienen o controlar a los poderes económicos.”