Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La ruta de las coimas de Milei: 14 allanamientos y el secuestro del celular del ex titular de Discapacidad

Tras su despido de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo fue interceptado por un operativo policial que secuestró su celular, tras el la pista de mensajes de audio que registran presuntos pedidos de coima para la compra de medicamentos. El accionar formó parte de unos 14 allanamientos dispuestos por el juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, en el marco de la causa abierta por la aparición de los audios del escándalo.

En efecto, el pedido de peritaje del celular de Spagnuolo está vinculado al presunto pedido de coimas para la compra de medicamentos, hecho que derivó luego en el apartamiento del ahora ex titular de Discapacidad. En tanto, la maniobra salpica al propio presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina, y al subsecretario de Gestión Institucional del Gobierno, Hernán “Lule” Menem.

Los audios en cuestión registran a Spagnuolo informando al propio Presidente de los presuntos pedidos de coima atribuidos a Karina Milei y a Menem en la compra de medicamentos, con la participación también de la droguería Suizo Argentina SA.

En tanto, este mediodía un operativo policial interceptó a Spagnuolo circulando en un barrio privado de la zona bonaerense de Pilar, donde fue demorado y se procedió al secuestro de su celular.

Cabe recordar que la explosión del caso derivó en una denuncia judicial presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien acusó directamente a los hermanos Milei, a los Menem, al propio Spagnuolo y al empresario farmacéutico Eduardo Kovalivker -titular de Suizo Argentina SA- por el presunto cobro de coimas en licitaciones de medicamentos. Dalbón sostiene que los audios difundidos son prueba suficiente para iniciar una investigación penal seria: según esas grabaciones, se habrían cobrado sobornos de “medio palo para arriba” en contratos con laboratorios, con dinero que supuestamente iba a parar a manos de los altos funcionarios del entorno presidencial.

“Hablé con el Presidente (Milei) y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan. Tengo todos los WhatsApps de Karina’”.

“¿Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita? (…) Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir ¿flaco, todo bien, pero venís a pedir guita con estos delincuentes?”. El testimonio asegura que tanto Karina Milei como Martín Menem se llevarían “de medio palo para arriba de medicamentos por mes” y ratifica: “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento”. 

La información generó un escándalo tal que incluso la propia Cristina Fernández de Kirchner realizó esta mañana un posteo en redes sociales donde se pronunció no sólo sobre el caso, sino que además lo comparó con la mentada “Causa Vialidad”, mediante la cual la Justicia resolvió su propia proscripción y condena. “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?… esa que inventaron para meterme presa y proscribirme…”, ironizó la ex presidenta de la Nación.

“Cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como partido e instrumento político del poder económico y de los intereses extranjeros contra los intereses de Argentina”, agregó CFK.