Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Saintout: “Cristina presa es la otra cara de la presencia del FMI en Argentina”

La funcionaria bonaerense advirtió sobre el condicionamiento para la democracia que significa la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner en estas elecciones y cuestionó el modelo cultural y económico del gobierno de Javier Milei.

La presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, advirtió que la prisión y proscripción  de Cristina Fernández de Kirchner constituye un “condicionante total y enorme” para la democracia y atraviesa de manera directa el escenario electoral.  “No tengo registro de una elección así”, remarcó y agregó que esta situación contra la principal dirigente opositora “tiene su impacto en la militancia”. “Hay desánimo en la militancia y también hay mucha necesidad de pelearla. 

En ese sentido, subrayó que la prisión a CFK forma parte de un plan para profundizar el ajuste y el endeudamiento externo del país. “Cristina presa es la otra cara de la presencia del FMI en Argentina”, sostuvo Saintout en diálogo con AM 530.

También se refirió al último cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales. “Tenemos la mejor lista que podemos tener en la provincia con la representación de distintos sectores”, afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a votar porque “es una de las herramientas principales para dar vuelta esta situación, es la manera pacífica de darle a Milei lo que se merece por reprimir jubilados y discapacitados y quitar derechos”.

En otro tramo cuestionó el decreto 345/2025 del Presidente Javier Milei que atenta contra el Instituto Nacional de Teatro (INT) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP). La funcionaria bonaerense dijo que la causa de este vaciamiento es el “proyecto cultural del Gobierno nacional, en consonancia con el de la dictadura”.

“El modelo económico de Milei, de transferencias de recursos de los sectores medios y populares a los sectores concentrados de la economía, es un modelo que no es nuevo, es el modelo que se implementó con la dictadura”, afirmó.

Y profundizó: “La cultura del sálvese quien pueda y el goce con esa destrucción no es nueva, y va de la mano con el modelo económico” de desindustrialización y endeudamiento, continuó.

Vale recordar que la semana pasada la Cámara de Diputados rechazó el decreto que ataca el fomento y el desarrollo de la cultura y el arte. En particular, mediante el DNU 345 el presidente busca disolver el Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP). Ahora resta la aprobación del rechazo en el Senado.

Con el apoyo de organizaciones de la cutlura y artistas, la semana pasada Saintout había entregado una carta pública a Karina Milei y Leonardo Cifelli en defensa de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares y el Instituto Nacional de Teatro.