Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Jorge Macri endurece su discurso «antipobres» y anuncia multas de hasta 900 pesos por revolver la basura

Mientras el acuerdo con La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires aún no prospera, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, activó el modo campaña y anunció una insólita medida: quiénes revuelvan la basura y no limpien de inmediato serán sancionados con multas de hasta 900 mil pesos.

«Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato», anunció a través de sus redes el jefe comunal.

El anuncio, acompañado por un video muy similar a los realizados por el intendente marplatense, Guillermo Montenegro, muestra a un grupo de policias ordenando limpiar a dos jovenes provenientes de la localidad bonaerense de Fiorito. «Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente», indicó Jorge Macri.

La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso dio más detalles en sus redes. «Hasta $900 mil de multa si te gusta hurgar la basura en la Ciudad», sostuvo y agregó: «La orden es clara: quien saque bolsas de los contenedores y deje todo tirado, limpia en el acto o lo paga caro.Se terminó la impunidad para los ‘recicladores’. El que ensucia, limpia o paga».

La cruzada de Jorge Macri no es nueva. Días antes de este anuncio, desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) denunció que el Gobierno porteño eliminó sistema de transporte para los recuperadores urbanos. «El gobierno de la Ciudad le declaró la guerra al sistema de reciclado y a los trabajadores y trabajadoras que lo sostenemos», sostuvieron.

«Hace tiempo que venimos denunciando el abandono: faltan camiones, los Centros Verdes se caen a pedazos –como el de Barracas, que sigue en ruinas tras el incendio del año pasado– y nos faltan hasta los bolsones y precintos para poder laburar», detallaron a través de un comunicado. «La última provocación fue la decisión de cortar el servicio de transporte para los recuperadores. Esto es un ataque directo al bolsillo de compañeros que cobran una miseria de $390.000 y que ahora tendrán que gastar más para ir a trabajar», agregaron.

«Les exigimos que reviertan inmediatamente esta medida y se sienten a dialogar. No vamos a permitir que hagan campaña electoral a costa de nuestro trabajo. Si no hay respuestas, habrá lucha en las calles», sostuvieron en esa oportunidad.

Ahora en tanto, decidieron anunciar una medida de fuerza. Este martes a las 10.30 movilizaran desde Parque Lezama al Ministerio de Espacio Público de la Ciudad.