Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Alarma por informes de seguimiento de la SIDE sobre figuras de la oposición

Se trata de la filtración de un documento donde se puede observar un registro de la actividad de políticos, gremios y activistas de grupos de jubilados. Entre los “seguidos” figuran nombres como Máximo Kirchner y Axel Kicillof, entre otros.

Un nuevo escándalo pone la lupa sobre el manejo institucional del gobierno de Javier Milei, en este caso ni más ni menos que en materia de espionaje. Es que una filtración en los medios reveló un informe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) dedicado a monitorear a figuras de la oposición política, la militancia y el sindicalismo.

Según trascendió a nivel mediático, se trata de una serie de seguimientos sobre figuras de la alta esfera de la política, principalmente del peronismo, así como en integrantes del colectivo de jubilados y de sindicatos como la CTA, la CGT, entre otros. En ese marco, la información fue corroborada por el senador Martín Lousteau, quien anticipó que convocará a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia (CBI) para debatir el tema.

Acorde a los trascendidos, el informe habría sido elaborado por un área puntual de la SIDE, la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), a cargo del comisario general retirado Alejandro Cecati, figura que ya había tenido un cargo similar durante la presidencia de Mauricio Macri, en la era Cambiemos.

Según los documentos revelados, la SIDE realizó seguimientos sobre una reunión entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, como también de un encuentro entre Facundo Manes y Néstor Grindetti. También hay información de senadores como Eduardo “Wado” de Pedro (UxP) o Guadalupe Tagliaferri (PRO). En esa línea, también hay reportes sobre Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), la organización La Cámpora, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, entre otros.

 Además, se relevó la actividad de las centrales gremiales como la CGT y la CTA y de distintas expresiones de trabajadores de la salud, Vialidad Nacional, el sindicato del neumático y La Bancaria.

Cabe recordar que la conducción de la SIDE hoy se encuentra en manos de Diego Kravetz y Sergio Neiffert, como también involucra al controversial Santiago Caputo (“asesor” del Presidente, Milei, y principal operador digital del Gobierno junto con las mentadas “Fuerzas del Cielo”). En tanto, el diputado nacional Facundo Manes fue uno de los primeros en apuntar contra el organismo de inteligencia y cargó contra el Gobierno por “espiar a los que piensan distinto”.

Por su parte, desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires no descartan realizar una denuncia penal contra el Gobierno debido al informe. “Es una violación flagrante a la ley”, sostienen desde Provincia, en referencia al artículo 4 de la Ley de Inteligencia Nacional, que prohíbe realizar tareas represivas o policiales por parte de los servicios de inteligencia por motivos políticos.