Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Unión por la Patria junto a distintos bloques se pronunciaron en apoyo a presas y presos políticos

El bloque peronista de legisladores brindó una conferencia de prensa que fue acompañada por otras fuerzas, donde se repudió el accionar persecutorio sobre Eva Mieri, Alexia Abaigar, Aldana Muzzio, Candelaria Montes, Joaquín Santos e Iván Díaz. Acompañamiento a abogados y familiares.

Tras el revuelo ocasionado por la detención de la concejal de Quilmes, Eva Mieri, legisladores nacionales de Unión por la Patria encabezaron una conferencia de prensa para manifestar su apoyo a abogados y familiares de todas las y los detenidos debido a la persecución política iniciada por José Luis Espert. A la conferencia, cuyo principal orador fue el abogado de las víctimas, Diego Molea, se plegaron además referentes de diversos espacios políticos nacionales, para sumar su adhesión y ratificar el rechazo al atropello por parte del oficialismo.

En efecto, incluida Mieri, en total ya suman seis nombres de personas detenidas: Alexia Abaigar, Aldana Muzzio, Candelaria Montes, Joaquín Santos e Iván Díaz. Cabe recordar que fue Abaigar la primera militante política en ser arrestada de manera arbitraria (y continúa todavía privada de su libertad en Ezeiza), en el marco de la presunta investigación en torno a un escrache realizado en el domicilio de Espert.

Durante el transcurso de la última semana fueron múltiples los reclamos y repudios de diversos sectores políticos, gremiales y de los derechos humanos, que se pronunciaron en repudio a esta cacería ideológica. En tanto, la detención de la concejal Mieri ocurrida ayer propició una conferencia de prensa inmediata por parte de UP, donde los legisladores expresaron que los y las detenidas “son víctimas de un proceso judicial arbitrario y antidemocrático” y afirmaron que “el Partido Judicial es el brazo civil de la persecución política del Gobierno de Javier Milei”. 

Entre las principales figuras presentes se destacaron Julia Strada, Anabel Fernández Sagasti, Eduardo “Wado” de Pedro, la mencionada Mayra Mendoza, entre otras figuras distintivas del kirchnerismo. También se sumaron Natalia Zaracho y Vanesa Siley, el dirigente Juan Grabois y referentes del frente de Izquierda. “Basta de persecución política. Junto a legisladores nacionales y dirigentes políticos de distintas fuerzas, acompañamos a familiares y abogados de militantes detenidos arbitrariamente”, señaló el bloque UP en sus redes sociales.

“Esto no puede suceder en un país en democracia y donde rige el Estado de derecho. Es de una gravedad extrema que no pensamos que podía suceder en nuestro país. Pero en este país no rige el Estado de derecho”, fueron palabras del abogado Diego Molea, principal orador del evento realizado esta tarde en el Congreso de la Nación.

Sin dudas, la principal preocupación radica en el alto grado de arbitrariedad e irregularidad con que fueron realizadas las detenciones, en especial de la concejal Mieri. “Fue un allanamiento con orden de detención pero ningún funcionario ni empleado de la Justicia federal se acercó: delegaron todo en la Policía Federal”, expresó Molea durante la conferencia.